Vuelta a España 2021 - Previa etapa 2: comienza la batalla por ser el más veloz

Vuelta a España 2021 - Previa etapa 2: comienza la batalla por ser el más veloz

Los velocistas se jugarán el triunfo en la primera etapa en línea de la Vuelta a España 2021. Una jornada de 167 kilómetros en la provincia de Burgos sin dificultades orográficas. 

Burgos Etapa 2 Jasper Philipsen La Vuelta Espana 2021 Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2021

No hubo sorpresas en la contrarreloj inaugural: Primož Roglič se llevó la victoria y el primer maillot rojo. El esloveno le arrebató el triunfo por seis segundos a un Alex Aranburu que durante más de dos horas soñó con el liderato. El ciclista de Astana Premier Tech voló en el tramo de descenso y lo mantuvo en la zona llana de regreso hacia la Catedral de Burgos. Ciclistas como Jan Trantik (Bahrain-Victorious) o Josef Černý (Deceuninck) vieron como no pudieron arrebatarle el mejor tiempo a Aranburu, que hizo valer su explosividad y habilidad para rodar sobre railes. 

Entre los favoritos, Roglič consiguió una renta considerable teniendo en cuenta la longitud de la contrarreloj con Richard Carapaz (+25"), Egan Bernal (+27") o Hugh Carthy (+33") o Mikel Landa (+39"). Enric Mas, Miguel Ángel López, Romain Bardet o Aleksandr Vlasov fueron capaces de minimizar pérdidas con el esloveno, entorno a los 20 segundos, y mantuvieron igualadas las diferencias en esa lucha por estar en el podio final. 

La segunda jornada de la Vuelta a España 2021 será la primera, y una de las pocas, en la que los velocistas podrán tener la oportunidad de luchar por el triunfo parcial. La localidad de Caleruega se estrena como sede de la ronda española y lo hace con motivo del VIII centenario del Convento y Monasterio de Santo Domingo de Guzmán, una edificación de estilo románico con secciones posteriores de estilo gótico y barroco.

Relacionado – Vuelta a España 2021: previa, recorrido y favoritos
Relacionado – Corredores a descubrir en la Vuelta

Tras más de 166 kilómetros, la carrera regresa a Burgos para finalizar en el barrio de Gamonal. En 2013 este ensanche burgalés empezó a destapar el olfato como cazador de etapas de Bauke Mollema al romper el esprint con un ataque dentro del último kilómetro para estrenar su palmarés en grandes vueltas. 

Perfil de la 2ª Etapa

Una etapa con un perfil característico de la meseta castellana: altitud superior a los 800 metros sobre el nivel del mar, pero terreno llano y sin apenas dificultades montañosas. Bien es cierto que los últimos 20 kilómetros presentan dos repechos que podrían desestabilizar el control del pelotón. El primero de ellos antes del primer esprint intermedio de la 76ª edición de la Vuelta en Tardajos y el segundo a tan solo cinco de la línea de meta. Este podría ser un punto para que algún ciclista valiente tratara de sorprender.

Sin embargo, la velocidad por la preparación de la volata y el final sin apenas complicaciones técnicas ni un recorrido urbano sinuoso más allá de una curva de 90º hacia la izquierda en el último kilómetro y medio despeja el terreno para que veamos la primera llegada masiva de esta edición de la Vuelta a España. 

Favoritos

Fabio Jakobsen volvió a ganar en el Tour de Wallonie / Fotografía: Getty Images

La nómina de esprinters en esta edición de la Vuelta a España no es muy amplia, pero sí que reúne una serie de nombres que pueden mantener una bonita batalla por convertirse en el mejor velocista de la ronda española. La confirmación por parte de Lotto-Soudal de que Caleb Ewan no se había recuperado de sus lesiones por la caída en la tercera etapa del Tour de Francia equilibra aún más las fuerzas entre los aspirantes.

Entre ellos se encuentra Jasper Philipsen. El ciclista de Alpecin-Fenix protagonizó una de las imágenes más emotivas de la ronda gala cuando explotó en lágrimas al cruzar la meta de París por la rabia, la tensión y la impotencia de haber rozado la victoria en el Tour en hasta seis ocasiones. El belga, que consiguió el triunfo en la decimoquinta etapa de la Vuelta 2020 en Puebla de Sanabria, espera poder reencontrarse con su mejor versión para otorgarle la cuarta victoria en una Gran Vuelta a Alpecin-Fenix esta temporada.

La gran alegría será el retorno de Fabio Jakobsen a una carrera de tres semanas. El neerlandés sufrió una gravísima caída en la primera etapa del Tour de Polonia 2020. Tras un gran periodo de recuperación y una reconstrucción facial el ciclista de Deceuninck-Quick Step regresó a la competición en el Tour de Turquía y el pasado mes de julio volvió a alzar los brazos, por partida doble, en el Tour de Wallonia. Jakobsen está en el mejor equipo para lograr triunfos al esprint y sabe lo que es ganar la Vuelta a España con dos victorias en 2019.

El francés Arnaud Démare no está atravesando por su mejor temporada. Tras arrasar en los Boucles de la Mayenne abandonó en el Tour de Francia por fuera de control en las etapas alpinas. En la Vuelta a España tiene una segunda oportunidad para ser dominador y la segunda etapa, completamente llana, puede beneficiarle al ser uno de los pocos velocistas puros que estarán en carrera.

Alex Aranburu, con opciones para estrenar su casillero en Grandes Vueltas / Fotografía: Getty Images

Más allá de los velocistas puros, el abanico tiene una amplia variedad de aspirantes para luchar por el triunfo de etapa en Burgos. Michael Matthews (Team BikeExchange) es un triple ganador de etapa en la Vuelta y demostró un gran estado de forma en el Tour de Francia, aunque se quedó a las puertas de la victoria.

El australiano tiene unas características muy similares a las de Alex Aranburu (Astana-Premier Tech). El vasco, que quedó segundo en una etapa en 2019 tras Philippe Gilbert, es un ciclista explosivo, con una gran punta de velocidad y una actitud valiente. Quizá no es el perfil que mejor se adecúa a sus condiciones, pero las bonificaciones podrían auparlo a la primera posición de la general tras su magnífica actuación en la contrarreloj inaugural.

La dupla del conjunto Team UAE Emirates, Matteo Trentin y Juan Sebastián Molano —doble ganador de etapa en la Vuelta a Burgos—, Jon Aberasturi (Caja Rura-Seguros RGA), Jens Keukeliere (EF Education-Nippo) o Juanjo Lobato (Euskaltel-Euskadi) completan la lista de ciclistas que podrían luchar por el triunfo en la segunda jornada de la Vuelta a España 2021.

Burgos Etapa 2 Jasper Philipsen La Vuelta Espana 2021 Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2021

READ MORE

Mark Donovan

From WorldTour rejection to Giro d'Italia stage hunting: Mark Donovan is back at cycling's top table

The Q36.5 has had a near-three-year hiatus from cycling's Grand Tours, but now riding better than ever he's once again looking to be in the...

Leer más
Mads Pedersen

Mads Pedersen is at the peak of his powers

A second stage win and a return to the maglia rosa is a fitting reward for a rider in some of his best ever form

Leer más
Giro d'Italia 2025 stage four preview: A fast finish in Lecce

Giro d'Italia 2025 stage four preview: A fast finish in Lecce

A chance for the pure sprinters to take a stage win as the Giro resumes in Italy's heel

Leer más
The Dilemma: Should Primož Roglič give away the Giro d'Italia pink jersey?

The Dilemma: Should Primož Roglič give away the Giro d'Italia pink jersey?

The Red Bull-Bora-hansgrohe rider will next be able to take time on his rivals during stage seven's mountain-top finish and stage nine's gravel. Does he...

Leer más
La Reina: Demi Vollering is exactly where she belongs

La Reina: Demi Vollering is exactly where she belongs

The Dutchwoman’s victory in La Vuelta España Femenina is a product of exemplary teamwork from FDJ-Suez

Leer más
Giro d'Italia 2025 stage three preview: A tough Albanian farewell

Giro d'Italia 2025 stage three preview: A tough Albanian farewell

A stage full of climbing will keep the GC contenders on their toes, but it could be a day for an escape group to grab...

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE