Enric Mas, una cuestión de confianza

Enric Mas, una cuestión de confianza

"No disfrutaba tanto sobre la bicicleta desde 2018", aseguró el corredor balear tras su ataque en el Alto de Velefique, recuperando las sensaciones de cuando era una joven promesa sin la presión de la responsabilidad

La Vuelta Espana 2021 Texto: Albert Rabadan

«No disfrutaba tanto sobre la bicicleta desde 2018», decía Enric Mas en sus primeras declaraciones tras cruzar la meta del sofocante Alto de Velefique en la etapa 9 de La Vuelta. Tras un día de dura batalla y varios ataques de los corredores de Ineos Grenadiers —en superioridad numérica con Egan Bernal, Adam Yates y Richard Carapaz—, el líder de Movistar Team cambia el ritmo y solamente el líder Primož Roglič le puede seguir, situándole a solamente 28 segundos del maillot rojo y dejándole en la mejor posición en una gran vuelta en los últimos años.

El balear sonríe y la sensación es reconfortante tanto para periodistas como aficionados al ver con más soltura a un ciclista que, a sus ventiséis años, ha parecido ser esclavo de unas expectativas desmesuradas en muchas ocasiones. Tras su explosiva segunda posición en la Vuelta a España 2018 con solamente veintitrés años, las esperanzas del mass media de encontrar rápidamente a un relevo para el espacio que dejaba Alberto Contador —quien además «apadrinaba» mediáticamente a Mas tras pasar por sus equipos de formación— señalaban todas al ciclista de Artà. Además, con su fichaje por Movistar Team en 2020 se postulaba definitivamente como centro de atención del ciclismo español.

Relacionado – El Euskaltel-Euskadi vuelve... si es que nunca se fue
Relacionado – Corredores a descubrir en la Vuelta a España

El corredor de Artà del Movistar de está mostrando como un sólido candidato al podio de la Vuelta 2021 (imagen: Getty images)

De la regularidad a los resultados

El quinto puesto en el Tour de Francia 2020 fue un primer espaldarazo para la confianza de Mas que, de una forma mucho menos espectacular pero demostrando regularidad y capacidad de recuperación, se vio luchando de tú a tú con los mejores del mundo en el gran escaparate de la temporada. Sin embargo, no pudo mejorar este resultado en una Vuelta a España de participación mucho más asequible y acabó «pidiendo perdón» a su equipo y a la afición después de un ataque frustrado en las rampas más duras de l’Angliru. Un gesto muy poco habitual en el profesionalismo que, además, transmitía un sufrimiento exagerado por la falta de un gran resultado que le volviera a situar en la situación ilusionante de finales de 2018.

Relacionado – Vuelta a España 2021: previa, recorrido y favoritos
Relacionado - Vuelta 2021 - previa etapa 11: muro final en Valdepeñas de Jaén

El balear, todavía con muchos años de trayectoria por delante, se enfrenta en esta Vuelta a un Roglič que es todo un emblema de la fortaleza en esta temporada. Tras una caída que le impidió luchar el Tour de Francia a su compatriota Tadej Pogačar cuando era el favorito, el esloveno se recuperó para acabar alzándose con la victoria en la prueba de la contrarreloj individual de los Juegos Olímpicos delante de los mejores especialistas de su generación. Ahora buscar su tercer entorchado consecutivo en la Vuelta a España, y sin miedo a tomar riesgos, como ha demostrado con su ataque en esta décima etapa camino del Rincón de la Victoria.

Las dos victorias hasta el momento de Jasper Philipsen en La Vuelta demuestra como la ronda española puede ser el punto de inflexión para recuperar la confianza (imagen: Charly López / Unipublic)

Volviendo a levantar cabeza

No son pocos los ciclistas que, en muchas ocasiones, aprovechan un escaparate como la Vuelta a España para probarse y volver a sentirse competitivos al máximo nivel, si bien algunos de los grandes nombres que participan muchas veces llegan con objetivos menos claros que en otras grande vueltas. Así lo explicaba Carlos Verona (Movistar Team), que tras ser segundo en el Balcón de Alicante explicaba la confianza que había perdido tras verse lastrado por una caída en el Tour.

Se ha visto también perfectamente en la lucha por los esprints, con Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix) logrando esos triunfos que se le escaparon en el Tour de Francia y que ahora le consolidan como uno de los velocistas de referencia del pelotón internacional, o las otras dos victorias que por ahora suma un Fabio Jakobsen (Deceuninck-Quick Step), que hace un año estaba cerca de perder la vida en la dramática caída en el Tour de Polonia y ahora vuelve a alzar las brazos en una grande. Este camino de vuelta a la confianza es la clave para cualquier deportista profesional de alto nivel.

Imagen cabecera: Charly López / Unipublic

La Vuelta Espana 2021 Texto: Albert Rabadan

READ MORE

Primoz Roglic

A tight GC and an intriguing parcours: the Giro d'Italia has been left perfectly poised

A rain-soaked time trial has done little to shed light on who will walk away with the maglia rosa in Rome

Leggi di più
Luke Plapp on stage eight of the 2025 Giro d'Italia

Giro d'Italia 2025 stage 11 preview: A testing day in the Apennines

A difficult climbing day will pose a tricky physical and tactical test for the general classification contenders

Leggi di più
Giro d’Italia state of play: Can UAE hold off the fight back from Red Bull?

Giro d’Italia state of play: Can UAE hold off the fight back from Red Bull?

Entering week two, the Giro d’Italia is perfectly poised for aggressive riders like Primož Roglič, Egan Bernal and Richard Carapaz to attack UAE’s youngsters, Juan...

Leggi di più
Giro d'Italia 2025 stage 10 preview: A race against the clock to the Leaning Tower

Giro d'Italia 2025 stage 10 preview: A race against the clock to the Leaning Tower

The second time trial of the Giro could be decisive for general classification contenders

Leggi di più
From Lucca to Pisa

More than a race: behind the Giro’s stage 10 time trial from Lucca to Pisa

Rouleur explores Lucca and Pisa, start and finish towns of the Tuscan time trial in the 2025 Giro d’Italia, to find that cycling, more than...

Leggi di più
‘It had to be here’ - Wout van Aert's redemption arc is complete with the Giro's strade bianche stage

‘It had to be here’ - Wout van Aert's redemption arc is complete with the Giro's strade bianche stage

Team Visma-Lease a Bike enjoy best day of 2025 with Van Aert’s stage win and GC gains for Simon Yates

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE