Tour de Francia 2022 - previa etapa 12: Alpe d'Huez

Tour de Francia 2022 - previa etapa 12: Alpe d'Huez

Una jornada que respira la identidad del Tour de Francia con las ascensiones al Galibier, la Croix de Fer y l'Alpe d'Huez. ¿Se tomará su particular revancha Tadej Pogačar?


En 1952, el italiano Fausto Coppi fue el primer ciclista en conseguir la victoria en su cima. Sin embargo, no fue hasta 1976 cuando L’Alpe d’Huez comenzó a generar ese misticismo que lo envuelve. En hasta treinta ocasiones ha visitado el Tour de Francia sus 21 curvas de herraduras. Cada una de ellas con el nombre de al menos uno de los ganadores, como la reconocible curva de los holandeses repleta del apasionado público neerlandés en honor a los ciclistas que lograron la victoria en los años setenta y ochenta.

Por lo que respecta a la etapa, se trata de una réplica exacta de la que se vivió en el Tour de Francia de 1986. Fue también tras la etapa del Col du Granon, en la que los compañeros de equipo en la Vie Claire, Bernanrd Hinault, que había perdido el maillot amarillo el día anterior, y Greg Lemond, el nuevo líder, cruzaron la línea de meta de la mano. Y lo hicieron con más de cinco minutos de ventaja sobre el siguiente clasificado después de un mano a mano que se resolvió con un gesto que trató de apaciguar el ambiente de tensión.

Relacionado – La victoria agónica de Eduardo Chozas en el Col du Granon
Relacionado – Giro Donne 2022: los seis puntos clave de una edición muy disputada

Recorrido de la 12ª etapa: Briançon - Alpe d’Huez (165,1 km)

 

Desde Briançon arranca una etapa que es sinónimo del Tour de Francia. Una jornada en la que se ascenderán tres puertos que se encuentran en el imaginario colectivo de los aficionados cuando se hace referencia a la ronda gala: el Col du Galibier, el Col de la Croix de Fer y Alpe d’Huez. Se trata de una etapa que en sus 165 kilómetros de recorrido acumula más de un 40% en subida y en la que se superan cerca de 4.000 metros de desnivel positivo. 

En este caso, el techo del Tour de Francia, como se conoce al Col du Galibier (2.642 m), se asciende prácticamente de salida, aunque por la vertiente más “cómoda” a través del Col du Lautaret. Poco más de 23 kilómetros en los que la mayor dureza se acumula en los últimos ocho con una pendiente media que siempre ronda el 7,5% y máximas por encima del 10%. Tras un largo descenso los ciclistas culminarán en el valle que les dirige hacia la localidad de Saint-Jean-de-Maurienne, donde arranca el Col de la Croix de Fer. 

Relacionado - Los mil días de Thibaut Pinot, por Laura Meseguer
Relacionado - VOLATA#28, los ecos del Tour de Francia

Es un puerto largo y excesivamente irregular, pero con unos primeros 12 kilómetros aterradores en los que los porcentajes se mantienen por encima del 10%, especialmente a partir del sexto kilómetro. Desde ese punto el puerto se transforma en una ascensión tendida en torno al 4%-5% hasta los últimos seis kilómetros, donde la pendiente vuelve a adquirir bastante envergadura con rampas constantes entre el 7% y el 8% antes de alcanzar la solitaria cruz de hierro de su cima.

De nuevo, un descenso, en esta ocasión partido por diferentes repechos puntuales, conducirá a los ciclistas hacia el característico tramo llano camino de Le Bourg d’Osains, momento en el que se inicia el icónico Alpe d’Huez. Cerca de 14 kilómetros al 8,1% y un total de 21 curvas de herradura que forman parte de la historia del Tour de Francia. La mayor dureza se acumula en los primeros 11 km, en los que los porcentajes por encima del 10% se entrelazan con irónicas fases de descanso al 8%. Los últimos tres kilómetros atravesando los hospedajes de la estación de esquí son más suaves al 5%. 

Favoritos

La jornada del Col du Granon ha dejado el Tour de Francia en un escenario que, posiblemente, nadie podría haber imaginado. La actitud ofensiva de Jumbo-Visma acabó por desfondar a un Tadej Pogačar que se multiplicó para frenar los movimientos que propusieron de forma incesante tanto Roglic como Vingegaard en el Galibier. Las rampas del Granon fueron el muro definitivo para el esloveno y la plataforma de despegue del danés, que ahora es el flamante nuevo líder de la carrera.

Precisamente, lo interesante de esta batalla es que no ha sido el capítulo final. Tadej Pogačar mostró su ambición y sus ganas de revancha después de su sufrimiento agónico y en el Alpe d’Huez puede tratar de revertir la situación, o al menos volver a alzar los brazos. Ante esta situación inesperada lo que ocurra a partir de ahora es todo una incertidumbre, y esa va a ser la emoción que va a acompañar al Tour de Francia. 

Relacionado - Jonas Vingegaard y la historia del lugarteniente
Relacionado - Suscríbete a VOLATA, tu revista bimensual de cultura ciclista

Por supuesto, el danés Jonas Vingegaard no le pondrá las cosas ni mucho menos sencillas y se defenderá, sabiéndose además el más fuerte de la carrera. Después de sellar su nombre en una ascensión como el Granon, por qué no repetir en una llegada icónica como Alpe d’Huez.

El 14 de julio siempre es un día reservado para una gran etapa en la ronda gala, y sin duda, una jornada marcada por todos los ciclistas franceses. En medio de la batalla entre Pogačar y Vingegaard, un ciclista como Romain Bardet se mantuvo al margen pero siempre combativo y sin perder de vista sus opciones. A base de pundonor consiguió filtrarse segundo en una general muy apretada por el podio y se le vio con buenas piernas, por lo que podría intentar luchar por el triunfo de etapa. 

Imagen de cabecera: Getty


READ MORE

Mathieu van der Poel

Defending, not chasing yellow: Mathieu van der Poel returns to the Mûr-de-Bretagne

The Alpecin-Deceuninck rider is back in yellow but plays down ambitions for green  

Leggi di più
Jonas Vingegaard and Tadej Pogačar

‘I don’t know what they were trying to do’ - The UAE-Visma mind games have started at the Tour de France

Subtle tactical choices from both teams during stage six give an insight into the mindsets of Tadej Pogačar and Jonas Vingegaard

Leggi di più
Romance and science: How EF Education-EasyPost pulled off Tour de France perfection

Romance and science: How EF Education-EasyPost pulled off Tour de France perfection

The crazy plan behind Ben Healy’s stunning solo victory on stage six of the Tour de France

Leggi di più
Tour de France peloton

Tour de France 2025 stage seven preview: The Mûr-de-Bretagne awaits

Riders will tackle two ascents of the steep slopes of the Mûr-de-Bretagne in a finish suited to the climbers and puncheurs

Leggi di più
Mathieu van der Poel

Tour de France 2025 standings: the results after stage six

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Leggi di più
Kévin Vauquelin, the Norman conqueror, fighting his way onto the Tour de France podium

Kévin Vauquelin, the Norman conqueror, fighting his way onto the Tour de France podium

A storming time trial sees Arkéa-B&B Hotels rider defy the odds and remain in touching distance of the maillot jaune after five stages

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE