Volta Catalunya 2023 - Previa etapa 1: desenlace abierto en Sant Feliu de Guíxols

Volta Catalunya 2023 - Previa etapa 1: desenlace abierto en Sant Feliu de Guíxols

Un último kilómetro al 5% decidirá el primer líder de la Volta Catalunya en Sant Feliu de Guíxols tras una ruta de media montaña con más de 2.000m de desnivel positivo acumulado.

Texto: Álvaro Rubio Volta Catalunya

Entre 2012 y 2021, el municipio de Calella, en la comarca barcelonesa del Maresme, fue la encargada de acoger la gran salida de la Volta Ciclista a Catalunya. Sin embargo, en 2022 la localidad costera del Baix Empordà, Sant Feliu de Guíxols, recogió su testigo. Este año, por segunda edición consecutiva, la ciudad gironina será la sede de la primera etapa de la ronda catalana. Se trata de la tercera ocasión que tendrá este privilegio, pues la primera vez fue en el año 1993, cuando el italiano Mauricio Fondriest se impuso a Miguel Indurain en un prólogo de siete kilómetros y Marcel Wüst consiguió la victoria al día siguiente al esprint. 

La relación de Sant Feliu de Guíxols con la Volta Catalunya se remonta hasta 1926, cuando recibió el final de la quinta etapa de aquella edición. Desde entonces, esta situación se ha repetido diez veces más, y una en la Vuelta a España de 1969. Tanto en 2019 como en 2022, las dos últimas ocasiones, el ganador fue Michael Matthews. El final, con una pendiente media del 5% en el último kilómetro se adapta a ciclistas con un estilo similar al del australiano.

Relacionado – Volta Catalunya 2023: recorrido, etapas y perfiles

Recorrido de la 1ª etapa: Sant Feliu de Guíxols - Sant Feliu de Guíxols (164,6 km) 

La primera etapa de la Volta Catalunya 2023 será prácticamente idéntica a la vivida en la edición anterior, atravesando un terreno marcadamente quebrado en la provincia de Girona, aunque en esta ocasión la organización ha incluido la ascensión al Santuario de la Mare del Deu dels Àngels, de segunda categoría, en mitad del recorrido. Esta ascensión de 6 km al 5,6% de media, y máximas del 10%, se afronta una vez los ciclistas hayan superado el primer puerto puntuable de la jornada, el Alt de Santa Pellaia (4,5 km al 4,3%). 

El descenso del Alt dels Àngels conduce hacia Celrà, municipio que inicia el regreso hacia Sant Feliu de Guíxols a través del Alt de la Ganga (4,8 km al 3%), un puerto irregular y con picos puntuales por encima del 11%. Tras realizar el primer paso por la línea de meta, los ciclistas se dirigirán hasta el Alt de Romanyà (4,9 km al 5,4%), que se corona a falta de 20 kilómetros para el final. Esta subida sinuosa, a través de una carretera relativamente amplia, será la última dificultad antes de volver de nuevo a la línea de meta en paralelo a la Costa Brava. El primer maillot de líder se decidirá en un último kilómetro que presenta una pendiente del 5%. 

Favoritos

El australiano Michael Matthews no podrá defender su particular corona de Sant Feliu de Guíxols en este 2023. Sin embargo, el ganador de esta jornada inaugural deberá reunir unas condiciones similares a las del ciclista del Team Jayco AlUla. Por tanto, debe ser rápido, pero con capacidad para sostener esa velocidad en un final con una importante pendiente en el último kilómetro. Por ello, se trata de un desenlace muy abierto y con múltiples variables para endosarse la primera victoria y el maillot de líder.

Relacionado – Mussara Reus, cicloturismo de identidad en Tarragona

La ausencia de grandes velocistas en una carrera marcadamente montañosa como la Volta Catalunya permite finales un tanto descontrolados. Aún así, dos ciclistas como Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) y Bryan Coquard (Team Cofidis) tienen una buena oportunidad de brillar. El joven australiano estrenó su palmarés en el WorldTour, precisamente, en la segunda etapa de la Volta 2022, mientras que el francés hizo lo propio en el Tour Down Under al comienzo de este 2023. Hugo Hofstetter (Arkéa-Samsic) podría ser otra alternativa, al igual que los catalanes Kiko Galván (Kern Pharma) y Eduard Prades (Caja Rural-Seguros RGA).

Más allá de los puramente “velocistas”, el perfil de ciclista ‘puncheur’ también puede optar al triunfo de etapa. De esta forma, habrá que estar atentos a corredores del estilo de Michael Woods y Dylan Teuns (Israel-Premier Tech), Kristian Sbaragli, que podría asumir el liderazgo del Alpecin-Deceuninck por delante de Groves en este caso, y Rune Herregodts (Intermarché-Circus-Wanty). Aunque sería un tanto arriesgado filtrarse en un final así, tampoco hay que olvidarse de las opciones del esloveno Primož Roglič (Jumbo-Visma), que podría comenzar a limar segundos de bonificación. 

Texto: Álvaro Rubio Volta Catalunya

READ MORE

Giulio Ciccone

The crash that caused chaos: The Giro d'Italia has had an unexpected GC shake-up

On what was supposed to be a simple sprint finish, neither the fastmen nor many of the GC riders will be pleased with how the...

Leer más
Giro d'Italia

Giro d'Italia 2025 stage 15 preview: Up and over Monte Grappa

A stage stacked full of climbing may not be enough to draw out the GC contenders, thanks to the long plateau to the finish

Leer más
Isaac del Toro

Victory by a thousand paper cuts: Can Isaac del Toro's bonus seconds strategy lead to a Giro d'Italia win?

The Mexican has been the most impressive GC rider so far in this Giro, but will face his toughest test in the high mountains next...

Leer más
Mads Pedersen

A sprint like no other: Mads Pedersen’s power rewrites uphill cycling rules

Lidl-Trek have five wins at the 2025 Giro d’Italia after Pedersen’s win on stage 13 in Vicenza

Leer más
Olav Kooij at the Giro d'Italia 2025

Giro d'Italia 2025 stage 14 preview: Last sprint chance before Rome

The Giro's penultimate chance for the sprinters awaits on a flat finish in the Slovenian city of Nova Gorica

Leer más
Explore without borders: Behind the Giro’s stage finish in the border city of Gorizia

Explore without borders: Behind the Giro’s stage finish in the border city of Gorizia

The twin cities of Gorizia and Nova Gorica straddle the border between Italy and Slovenia. Rouleur takes a couple of rides in a region with...

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE