Tour de Flandes 2024: Mathieu van der Poel, el león de Flandes

Tour de Flandes 2024: Mathieu van der Poel, el león de Flandes

Un deslizante Koppenberg fue el escenario sobre el que el Campeón del Mundo consolidó su tercera victoria en ‘De Ronde’. Van der Poel se adentra en la cima histórica de la prueba flamenca en una bonita y apasionante 108ª edición con tintes épicos.

Mathieu van der Poel Texto: Álvaro Rubio Tour de Flandes

El mitológico Monte Olimpo, una alegoría recurrente en el mundo del ciclismo —y que en el particular submundo del Tour de Flandes tiene forma de berg—, ha abierto sus puertas para recibir un nuevo integrante. Seis ciclistas miran ahora con recelo, y seguramente admiración, a Mathieu van der Poel en la exclusiva cúspide de De Ronde. El neerlandés ha igualado las tres victorias de Achiel Buysse, Fiorenzo Magni, Eric Leman, Johan Museeuw, Tom Boonen y Fabian Cancellara. Y lo ha hecho en una de esas carreras que serán recordadas por la belleza de una narrativa cargada de épica y la dureza de un relato que se reflejaba en la cara de los corredores en la meta de Oudenaarde tras 270 km bajo la lluvia.

"Estoy hecho polvo". Van der Poel no escondía que estaba tan exhausto como feliz. “Es un sueño conquistar Flandes vestido con el maillot arcoíris”. Estas palabras refrendaban el gesto de alzar su bicicleta al cielo para celebrar la victoria. El Campeón del Mundo ha recuperado el trono flamenco con una exhibición de templanza, para gestionar las acometidas tácticas de sus rivales; habilidad técnica, para marcar la diferencia en un Koppenberg resbaladizo; y potencia, para afrontar más de 44 kilómetros en solitario ante la intensidad del viento. Todo, bajo la atenta mirada in situ de un Fabian Cancellara que se asomaba en la retransmisión repartiendo bidones a los corredores del Tudor Pro Cycling, equipo al que el suizo dirige actualmente.

Relacionado – De Ronde, una historia de Flandes
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Los muros adoquinados de Flandes, y su atmósfera inigualable, se han convertido (una vez más) en el escenario de una preciosa carrera que se ha desarrollado en diferentes actos como una obra teatral. El primero arrancó tras el ascenso al Wolvenberg, cuando Lidl-Trek y Visma-Lease a Bike lanzaron un órdago envenenado con peligrosos movimientos de Matteo Jorgenson, Dylan van Baarle y un valiente Mads Pedersen que en esta ocasión quizá hizo gala de su valentía competitiva con más pundonor que fuerza. Era un todos contra Van der Poel —algo que ya vaticinó ante las notables ausencias— buscando el desgaste, pero mantuvo la calma con sangre fría, esperó la reorganización de las piezas del Alpecin-Deceuninck y sostuvo la tentativa con la autoridad de quien domina con confianza y sin miedo.
(Fotografía: Francesco Rachello / Tornanti.cc)

El segundo acto llegó en el Koppenberg. La temida colina, con sus rampas de hasta el 22%, nos hizo viajar en el tiempo con imágenes que evocaban épocas anteriores. Todo el pelotón cabecero tuvo que echar pie a tierra por la complejidad de superar su resbaladizo adoquín, una estampa que hacía años que no veíamos. Todos salvo un habilidoso Van der Poel que sorteó con delicadeza la dureza intrínseca de este muro en el corazón de Flandes. Tan solo Matteo Jorgenson hizo el amago de intentar engancharse a su rueda, pero fue una auténtica quimera mientras la diferencia no hacía más que aumentar.
 

 

También fue el lugar en el que se volatilizaron las opciones de un Movistar Team que hasta entonces había jugado de tú a tú con las grandes estructuras de la mano de Oier Lazkano, que incluso nos hizo saltar del sofá cuando cerró en primera persona el hueco que abrió Van der Poel en el segundo paso por el Oude Kwaremont, e Iván García Cortina. Allí, en pleno Koppenberg, desesperado e impotente en la cuneta sin saber muy bien cómo continuar, el asturiano Cortina vio truncadas sus opciones por falta de agarre cuando marchaba en cabeza. "Intenté quitarle presión a las ruedas, pero en Kwaremont y Paterberg las piernas dijeron basta, no quedaba ni un gramo de fuerza", comentaba a los micrófonos de Relevo.

La estocada definitiva en Van der Poel en la yincana deslizante del Koppenberg (Fotografía: Francesco Rachello / Tornanti.cc)

El tercer y último acto recogió el protagonismo de quien había pasado desapercibido. La dureza de la prueba comenzó a adueñarse de las piernas de los corredores en una persecución imposible con el podio en el horizonte. La resistencia y la entereza se abrió paso en un ambiente marcado por el barro, la lluvia y las caras de extenuación. Veinte metros separaron al belga Dylan Theuns (Israel-Premier Tech) y al italiano Alberto Bettiol (EF Education-EasyPost) de completar la hazaña de subir al podio. Finalmente, la velocidad de un sorprendente Luca Mozzato (Arkéa-B&B Hotels), segundo, y Nils Politt (UAE Team Emirates), tercero tras la descalificación de Michael Matthews, se impuso en la interminable recta de meta.

Relacionado – Cuando Flandes se convertía en nuestra casa — En Modo Flecha

En definitiva, Mathieu van der Poel encarna todos los elementos que convierten al Tour de Flandes en una carrera con ese aura y naturaleza única en la cultura ciclista. Una historia que se entrelaza con la evolución de su trayectoria en carretera y en la que en las últimas ediciones ha sumado cinco podios —el primer ciclista en conseguirlo de forma consecutiva— sin bajar de la segunda posición. Y quién sabe, quizá en los próximos años recuperen amplitud en el Monte Olimpo de que el neerlandés se haya encargado de construir un nuevo piso con vistas privilegiadas de todo el entramado de muros y adoquines de la región flamenca.

Foto de cabecera: Getty

 

Mathieu van der Poel Texto: Álvaro Rubio Tour de Flandes

READ MORE

Mads Pedersen at the 2024 Tour of Flanders

Gent-Wevelgem 2025 men’s preview: Route, predictions and contenders

All you need to know about the West Flandrian cobbled Classic

Leer más
Holy Week awaits: can anything stop Van der Poel from riding to Classics immortality?

Holy Week awaits: can anything stop Van der Poel from riding to Classics immortality?

The Dutchman - the greatest Classics rider of his generation — is on the verge of yet more history after a dominant performance at the...

Leer más
Where is Wout - Is this the end of Visma-Lease a Bike’s Classics dreams?

Where is Wout - Is this the end of Visma-Lease a Bike’s Classics dreams?

It was another disappointing showing from the Belgian rider at a key warm-up race for the Tour of Flanders, E3 Saxo Classic

Leer más
‘I might be afraid, but I’m still here’ - Imogen Cotter on finding peace after racing, road safety and reconciliation

‘I might be afraid, but I’m still here’ - Imogen Cotter on finding peace after racing, road safety and reconciliation

The former Irish National Champion retired from professional cycling following her horror crash in 2022 – but she’s rediscovered a love for sport in a...

Leer más
Lotte Kopecky at the 2024 Dwars Door Vlaanderen

Gent-Wevelgem 2025 women’s preview: Route, predictions and contenders

All the essential information as the Women’s WorldTour heads back to Belgium for the cobbled Classics

Leer más
'He blew us away': The extraordinary, rapid rise of British super-talent Matthew Brennan

'He blew us away': The extraordinary, rapid rise of British super-talent Matthew Brennan

The two-time junior track world champion is emerging as one of Visma-Lease a Bike's brightest talents, and one of Britain's future superstars

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE