Vuelta a España 2023 - previa etapa 6: examen serio en Javalambre

Vuelta a España 2023 - previa etapa 6: examen serio en Javalambre

Jornada con más de 3.800 metros de desnivel acumulado y un final muy exigente en el Observatorio Astrofísico de Javalambre, con una media del 8% en sus casi 11 kilómetros de longitud. Etapa importante para los hombres de la general y una oportunidad para que triunfe la escapada.


La ascensión al Pico del Buitre, que en su cima alberga el Observatorio Astrofísico de Javalambre, regresa a la Vuelta a España tras su presentación al público en la edición de 2019. Aquella etapa se convirtió el día más importante en la historia del equipo Burgos-BH, pues en su segunda participación en la ronda española firmaron un doblete histórico. El cántabro Ángel Madrazo se encumbró como el primer ganador del puerto turolense zafándose de sus compañeros de fuga en el último kilómetro, mientras que el neerlandés Jetse Bol confirmó la brillante actuación del conjunto burgalés con una extraordinaria segunda posición. 

Este 2023, a pesar de tratarse, en esencia, de una jornada monopuerto, se acumulan más de 3.800 metros de desnivel. Es, por tanto, una etapa de alta montaña en toda regla que culmina en el corazón de la Sierra de Javalambre, un rincón con una presencia especial en Montañas Vacías, la ruta de Bikepacking Off-road sin asistencia que recorre la provincia de Teruel. Aunque el paisaje árido y despoblado seguirá acompañando a los ciclistas, el alma del ultraciclismo dará paso a la tensión y el ambiente competitivo en una etapa que puede ser importante para los intereses de los implicados en la clasificación general.

Relacionado – VOLATA Radio: especial Bikepacking y larga distancia, con Badlands, Montañas Vacías y Kromvojoj
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Hora de salida: 12:20h / Hora prevista de llegada: 17:30h

Recorrido de la 6ª etapa: La Vall d’Uixó - Observatorio Astrofísico de Javalambre (183,1 km) 

La sexta jornada de La Vuelta 2023 presenta un terreno escarpado muy similar al de hace cuatro años, con las ascensiones de tercera categoría al Puerto de Arenillas (6,5 km al 4,5%) y al Alto Fuente de Rubielos (4,9 km al 6,2%), como antesala al gran desenlace en Javalambre. La jornada irá ganando en altitud paulatinamente desde La Vall d’Uixò, que se estrena como salida en la ronda española, a través del interior montañoso de la provincia de Castellón. Una vez superados los dos primeros puertos iniciales, la parte central de la etapa transcurre sobre un territorio sinuoso en Teruel camino del esprint bonificado de Torrijas tras una ligera subida de más 13 km al rondando el 3% de media.

Relacionado – Los puerto más duros de La Vuelta 2023

Se trata de un terreno idóneo para que la fuga abra una diferencia sustancial que les permita pensar en el triunfo de etapa mientras los favoritos aguardan expectantes el puerto final. La ascensión al Observatorio Astrofísico, la tercera más alta en esta edición de La Vuelta rozando los 2000 m de altitud, cuenta con 10,9 km al 8%, aunque dividido en dos secciones. Tras una primera parte algo más suave, salvo un tramo por encima del 10% y máximas del 16%, los últimos 5 kilómetros son los más exigentes.


En este caso, las pendientes se mantienen de forma constante en torno al 11%-12%, encadenando rampas cortas de hasta el 15%, a través de una carretera estrecha que va perdiendo vegetación a medida que se asciende y dando paso a una estampa casi lunar. Aunque en 2019 no se produjeron grandes diferencias entre los favoritos en la general, la entidad del puerto es suficiente para comenzar a extraer las primeras conclusiones más allá de un simple 'rush' final en los últimos metros, como sucedió en Arinsal. Las previsiones de viento a favor, en torno a 22 km/h, podría invitar a que algún corredor proponga una actitud valiente y desencadene la primera batalla seria por el maillot rojo.

Imagen de cabecera: Tim de Waele / Getty


READ MORE

João Almeida

‘Cycling is cruel’ - The broken dreams and broken hearts of the Tour de France

An unexpected crash on stage seven caused chaos for some of the race’s main protagonists

Leer más
Jonas Vingegaard and Tadej Pogačar on stage seven of the Tour de France 2025

Opinion: Jonas Vingegaard still has every chance of beating Tadej Pogačar at the Tour de France

The world champion may have just taken his second stage win of the race in Mûr-de-Bretagne, but his Danish rival’s response is promising for what...

Leer más
Tour de France

Tour de France 2025 stage eight preview: The sprinters back in play

The first of two chances for the sprinters in the Tour's second weekend

Leer más
Tadej Pogačar at the Tour de France 2025

Tour de France 2025 standings: the results after stage seven

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Leer más
Geraint Thomas

Someone who gave it everything - Geraint Thomas reflects on a special career

Ahead of his last ever participation in the Tour de France, Rouleur speaks to the people who know Welsh hero Geraint Thomas best, as well...

Leer más
Mathieu van der Poel

Defending, not chasing yellow: Mathieu van der Poel returns to Mûr-de-Bretagne

The Alpecin-Deceuninck rider is back in yellow but plays down ambitions for green  

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE