Vuelta a España 2022 - previa etapa 11: esprint en el Cabo de Gata

Vuelta a España 2022 - previa etapa 11: esprint en el Cabo de Gata

Jornada superior a los 190 kilómetros, marcadamente llana, en la que los velocistas no tendrán excesivas dificultades para disputarse la victoria de etapa en una llegada masiva en el Cabo de Gata.


La localidad de Alhama de Murcia, que ya acogió un final de etapa de la Vuelta a España con victoria para Matteo Trentin en 2017, acogerá la salida de una jornada que pretende ser un homenaje a Alejandro Valverde durante el control de firmas. El ciclista murciano tendrá la oportunidad de despedirse del ciclismo profesional con una pequeña incursión en la Región de Murcia. El público local se volcará para animar y apoyar a su ídolo en una jornada en la que el interés se reducirá a la tensión previa a la volata final. 

Recorrido de la 11ª etapa: Alhama de Murcia - Cabo de Gata (191,2 km)

El inicio de la jornada desde Alhama se completará por el interior de la Región de Murcia para conectar con la provincia de Almería. Tras los primeros 70 kilómetros, el recorrido cambia de paisaje y entra en la zona costera que acompañará a los ciclistas durante gran parte de la ruta hacia el Cabo de Gata. En estos últimos 120 kilómetros el viento podría ser un factor que tuviese cierta incidencia por su cercanía con el mar. Además, a pesar de que la etapa es marcadamente llana, el perfil muestra un terreno sinuoso menos quebrado que en la realidad. 

Relacionado – Antes de la segunda jornada de descanso, ¿hay que gastar más?
Relacionado – La Vuelta, muy preocupada por los estragos del Covid

Aún así, no presenta la suficiente dureza como para que los equipos de los velocistas tengan excesivas dificultades en controlar la fuga, más aún si consiguen que se marche un grupo no muy peligroso. La zona central, especialmente entre los municipios de Agua Amarga y Rodalquilar, acumula el tramo de repechos más constantes, aunque se presumen asequibles para los esprinters. El paisaje volcánico y prácticamente inexplorado del Cabo de Gata se adueñará de la parte final del recorrido, culminando en la Almadabra de Monteleva tras más de 190 kilómetros.

Favoritos

En principio, se trata de una jornada en la que los velocistas volverán a gozar de la oportunidad de disputar un triunfo de etapa tras los primeros días en Países Bajos. Después del periplo por el norte de España, en el que han sufrido la dureza del terreno montañoso, ahora tendrán un pequeño oasis en forma de volata. Por el momento, Sam Bennet ha sido el claro dominador de las llegadas masivas con dos victorias, pero el irlandés se vio obligado a abandonar por Covid. Un problema que está mermando de forma clara la participación en la Vuelta.

Tan solo Mads Pedersen (Trek-Segafredo) se ha quedado cerca de discutir el reinado de Bennet, pero en las dos ocasiones finalizó segundo. Es por ello que el danés, que también tuvo que conformarse con la segunda plaza en la victoria de Roglic de Laguardia, buscará romper la barrera y alzar los brazos por primera vez en la ronda española. Además, mantiene una bonita batalla por el maillot verde, un aliciente más para pensar que puede ser el principal favorito a la victoria.

En la ecuación, por supuesto, hay que incluir al belga Tim Merlier (Alpecin-Deceuninck), tercero en Utrecht, o al alemán Pascal Ackerman (UAE Team Emirates). No han encontrado el momento ni el golpe de pedal necesario para estar inmersos con opciones a victoria en los esprints, pero son dos ciclistas a los que tener en cuenta en una desenlace de estar características. En un segundo escalón, tampoco hay que descartar a Danny Van Poppel (Bora-Hansgrohe) Daniel McKlay (Arkea-Samsic), entre los cinco primeros en las dos etapas neerlandesas, Bryan Coquard (Cofidis), Mike Teunissen (Jumbo Visma) o Kaden Groves (Team BikeExchange).


READ MORE

Chaos reigns: Inside the mess of a Tour de France sprint stage

Chaos reigns: Inside the mess of a Tour de France sprint stage

A bad route design? Nervousness in the first week? A headwind? This is why the finale of the Tour de France stage three was so...

Read more
Mathieu van der Poel and Jasper Philipsen at the Tour de France 2025

When the Tour turns: in a split second, teams rise and fall

Philipsen crashes out of the Tour, but Van der Poel stays in yellow; Merlier claims the stage, but Evenepoel hits the deck

Read more
Mathieu van der Poel winning the Tour de France 2025 stage two

Tour de France 2025 stage four preview: Puncheur's paradise

Four categorised are packed into the final 30km in a lumpy finale to Rouen

Read more
Mathieu van der Poel at the Tour de France 2025

Tour de France 2025 standings: the results after stage three

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Read more
Primoz Roglic Tour de France

‘It would be crazy to be disappointed with a sportsperson like Primož’ - Rolf Aldag on Red Bull’s lost Tour de France dreams

The German sports director remained measured despite his team leader clearly being on the back foot at this Tour so far

Read more
Laurent and Valentin Madouas

Chez les Madouas - At home with Laurent and Valentin

With the Tour going to Brittany for the first time in four years, we visit two of the cycling-mad region’s most prominent sons: Olympic Games...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE