Tour de Francia Femenino 2023 - previa etapa 2: primer test en el Macizo Central

Tour de Francia Femenino 2023 - previa etapa 2: primer test en el Macizo Central

Segunda jornada propicia para ciclistas versátiles y polivalentes, con el final ascendente en Mauriac, y primera oportunidad para tratar de ampliar diferencias entre las favoritas de la clasificación general en una etapa quebrada y exigente a través del Macizo Central.

Macizo Central Texto: Álvaro Rubio Tour de France Femmes 2023 Tour de Francia Femenino

La pequeña localidad de Mauriac, de economía principalmente agrícolal, acoge por primera vez el final de una etapa del Tour de Francia. Y lo hace en una segunda jornada de la ronda gala femenina en la que las favoritas a la general podrían comenzar a marcar territorio a través del Macizo Central. Este entorno es conocido por su terreno escarpado, repleto de repechos, puertos de montaña y mesetas que ocupan el 15% del territorio francés. 

A menudo ha desempeñado un papel importante en el Tour de Francia, ya que sirve de enlace entre los Pirineos y los Alpes, y siempre suele proporcionar etapas inciertas y muy exigentes. Este 2023, en el Tour Femenino, esta región cuenta con el papel de endurecer la carrera y tratar de romper la general antes de la llegada decisiva al Tourmalet. Esta segunda etapa es el primer test.

Relacionado – Tour de Francia Femenino 2023: recorrido, etapas y perfiles
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Hora de salida: 13:05 / Hora prevista de llegada: 17:30h

Recorrido de la 2ª etapa: Clermont-Ferrand - Mauriac (151,7 km)

Los instantes previos a la segunda jornada, durante el control de firmas en Clermont-Ferrand, se presume como una intensa preparación sobre los rodillos. La etapa comienza con una ascensión de 4 km al 7,1% y mantiene la dinámica ascendente a lo largo de 32 kilómetros a través del Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia hasta el Col de Guéry. Un pequeño tramo de descenso conduce a las primeras subidas puntuables del día, la Côte de Mont Dore (1,3 km al 6,6%) y la Côte de la Stèle (1,8 km al 5,1%). Esta primera fase más escarpada podría ser el trampolín para que alguna fuga intente escapar de las garras del pelotón y buscar su oportunidad de éxito. 

El tramo central será un largo descenso, con algún pequeño repecho intercalado, de en torno a 50 kilómetros hasta el valle del río Dordoña. Esta parte es la más favorable de la etapa, donde el pelotón tratará de tomar un respiro antes de afrontar el trecho final. El terreno quebrado regresa con los ascensos enlazados de la Côte des Plaines (4,5 km al 5,5%) y la Côte des Boissieres (1,2 km al 7,2%), que conducen a una meseta tras el esprint intermedio y el primer paso por la línea de meta de Mauriac. Esta zona elevada presenta pequeñas ascensiones como la cota bonificada de Drugeac (1 km al 5%) y la Côte de Merlhac (1,9 km al 5,5%) antes de la subida definitiva de Trébiac.

También puedes ver el segmento en Strava

Esta última cota puede ser determinante para decidir la ganadora y un punto interesante para que alguna implicada en la general empiece a marcar la jerarquía de la carrera. Cuenta con 3,4 km y una pendiente media que roza el 6%, con un kilómetro central por encima del 9%. Se corona a falta de 1,5 km y tras una ligera bajada enlaza con 500 metros finales en las calles de Mauriac que presentan una ascenso superior al 5% hacia la línea de meta. En caso de que llegue un grupo reducido, las ciclistas más explosivas se presumen como las principales candidatas a la victoria.

Favoritas

En este sentido, la propia Lotte Kopecky (SD Worx), líder del Tour tras su brillante victoria en la jornada inaugural, podría ser una de las favoritas para repetir triunfo. También su compañera Demi Vollering, o incluso Marlen Reusser si el equipo neerlandés busca una estrategia más lejana con el potencial rodador de la suiza. El recorrido invita a pensar en una lucha entre las implicadas en la general, más por el triunfo de etapa que por comenzar a sacar diferencias sustanciales en la clasificación, así que la dupla Liane Lippert y Annemiek van Vleuten (Movistar Team) podrían optar a la victoria en un final de este estilo.

Relacionado – Annemiek van Vleuten: "Demi Vollering es la gran favorita"

 El bloque de FDJ-Suez cuenta con varias cartas para pensar en la posibilidad de sorprender, como son la italiana Marta Cavalli, la danesa Cecilie Uttrup Ludwig y la francesa Évita Muzic. Quizá en un mano a mano será más complicado, pero podrían buscar un ataque en la parte más exigente de la cota final. Tampoco se puede descartar en un desenlace de estas características a una ciclista tan polivalente como la veterana Marianne Vos (Jumbo Visma), capaz de superar las cotas, o a las correosas Ashleigh Moolman-Pasio (AG Insurance -Soudal Quick Step) y Elisa Longo Borghini (Lidl-Trek).

Imagen de cabecera: Thomas Maheux / A.S.O.

 

Macizo Central Texto: Álvaro Rubio Tour de France Femmes 2023 Tour de Francia Femenino

READ MORE

Giulio Ciccone

The crash that caused chaos: The Giro d'Italia has had an unexpected GC shake-up

On what was supposed to be a simple sprint finish, neither the fastmen nor many of the GC riders will be pleased with how the...

Read more
Giro d'Italia

Giro d'Italia 2025 stage 15 preview: Up and over Monte Grappa

A stage stacked full of climbing may not be enough to draw out the GC contenders, thanks to the long plateau to the finish

Read more
Isaac del Toro

Victory by a thousand paper cuts: Can Isaac del Toro's bonus seconds strategy lead to a Giro d'Italia win?

The Mexican has been the most impressive GC rider so far in this Giro, but will face his toughest test in the high mountains next...

Read more
Mads Pedersen

A sprint like no other: Mads Pedersen’s power rewrites uphill cycling rules

Lidl-Trek have five wins at the 2025 Giro d’Italia after Pedersen’s win on stage 13 in Vicenza

Read more
Olav Kooij at the Giro d'Italia 2025

Giro d'Italia 2025 stage 14 preview: Last sprint chance before Rome

The Giro's penultimate chance for the sprinters awaits on a flat finish in the Slovenian city of Nova Gorica

Read more
Explore without borders: Behind the Giro’s stage finish in the border city of Gorizia

Explore without borders: Behind the Giro’s stage finish in the border city of Gorizia

The twin cities of Gorizia and Nova Gorica straddle the border between Italy and Slovenia. Rouleur takes a couple of rides in a region with...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE