Tour de Francia femenino 2022 - previa etapa 5: la jornada más larga

Tour de Francia femenino 2022 - previa etapa 5: la jornada más larga

Jornada de relativa calma en esta quinta etapa de la carrera, aunque se trata del día que acumula la mayor distancia, superando los 170 kilómetros. Transición hacia la región de Alsacia en busca de las etapas montañosas. Previsiblemente, se trata de la última oportunidad para las velocistas.

Texto: Katy Madgwick / Álvaro Rubio Tour de Francia femenino

La segunda mitad del Tour de Francia femenino comienza con la etapa más larga de la carrera, y también de cualquier competición del WorldTour femenino este año. La jornada supera la longitud máxima recomendada por la UCI, que es de 160 kilómetros. Se trata de un día que marca la transición entre la región central de Francia hacia el este, camino de las etapas montañosas que protagonizarán los días decidisivos por el maillort amarillo.

Esta quinta jornada concluye en la localidad de Saint-Dié-des-Vosges. Será la oportunidad final para ver a las velocistas en liza disputar el triunfo parcial. La última ocasión que el pelotón femenino visitó esta ciudad con motivo de la Route de France en 2010, la victoria fue para Marianne Vos tras imponerse a una joven Annemiek van Vleuten. La neerlandesa buscará repetir la hazaña doce años después.

Recorrido de la 5ª etapa: Bar-le-Duc - Saint-Dié-des-Vosges (175,6 km)

La carrera comienza en la ciudad de Bar-le-Duc, en la región del Gran Este de Francia. Este municipio tiene una particularidad, pues sus calles vieron nacer y crecer a Pierre Michaux, el inventor de la bicicleta, en 1862. El Tour rinde homenaje a esta figura histórica con una salida desde esta localidad situada a orillas del río Ornain, históricamente significativa por su arquitectura renacentista.

Relacionado – Reconocernos y soñar a través de este Tour de Francia femenino
Relacionado – No podemos personalizar las caídas

El inicio del recorrido está marcado por una terreno llano hasta adentrarse en una zona de pequeños repechos al superar los primeros 40 kilómetros. A partir de este punto, el estilo de etapa se mantendrá constante hasta la línea de meta, en una ruta rompepiernas pero quizá sin la dureza suficiente como para que se produzcan grandes sorpresas en la lucha por la victoria. La primera ascensión categorizada se dirige al Fuerte de Pagny-la-Blanche-Côte (1,4 km al 5,5%), que se encuentra en el departamento Meurthe-et-Moselle.

La segunda subida del día será la de Côte de Gripport (1,3 km al 5,3%), cuyo descenso conduce al sprint intermedio en Charmes, donde las ciclistas implicadas en la batalla por el verde querrán disputar por sumar unos valiosos puntos. Todavía restarán 60 kilómetros sobre un terreno ondulado, incluyendo una última subida, el Col du Haut du Bois (1,3 km al 4,9%), que es el punto designado para que las aspirantes a la general traten de conseguir los segundos de bonificación, antes de dirigirse a la meta de Saint-Dié-des-Vosges.

Segmentos destacados

Côte de Pagny-la-Blanche-Côte Côte de Gripport
Col du Haut du Bois

 

 

Favoritas 

Tras una cuarta jornada repleta de ascensos, descensos y carreteras de ‘sterrato’ la fatiga comienza a hacer mella en las ciclistas. En esta ocasión, se trata de una etapa mucho más llevadera, pero deberán hacer frente al desafío que supone una distancia que no es habitual en las competiciones femeninas. A pesar de ser un terreno sinuoso, con diversas cotas y repechos continuos, no parece que la exigencia sea tal como para acabar rompiendo la posibilidad de que la victoria se dispute en una llegada al esprint.

Relacionado – Marion Rousse, espíritu del norte para dirigir el Tour de Francia femenino

Por supuesto, una de las grandes favoritas será la líder de la carrera Marianne Vos (Jumbo Visma), que buscará su segundo triunfo en este Tour y seguir afianzando, al menos el maillot verde. Su principal rival será la primera maillot amarillo, Lorena Wiebes (Team DSM), ganadora en los Campos Elíseos y actualmente la velocista más potente del pelotón. No hay que descartar de la ecuación a ciclistas como Lotte Kopecky (SD Worx), Elisa Balsamo (Trek-Segafredo) o la veterana Marta Bastianelli (UAE Team ADQ).

Texto: Katy Madgwick / Álvaro Rubio Tour de Francia femenino

READ MORE

Mads Pedersen after winning the sprint at stage five of the Giro d'Italia

‘What a team I have around me’ – Trust, timing, and the art of the leadout

Mads Pedersen finishes off extraordinary domestique work by teammate Mathias Vacek to win stage five of the Giro d’Italia

Read more
Giro d'Italia stage 3 sprint finish

Giro d'Italia 2025 stage six preview: A chance for the fast men

The stage into Napoli could present the last sprint opportunity for a whole week

Read more
‘Everyone kept believing’ - Team Picnic-PostNL and the power of perseverance

‘Everyone kept believing’ - Team Picnic-PostNL and the power of perseverance

Casper van Uden’s victory on stage four of the Giro d’Italia is a welcome result for the team who are fighting to avoid relegation and...

Read more
Giro d'Italia 2025 stage five preview: An explosive finale

Giro d'Italia 2025 stage five preview: An explosive finale

A tricky uphill run to the line  and the preceding climbs will make this stage difficult for the sprinters, favouring the more versatile riders with...

Read more
Liv AlUla Jayco

The future is purple: behind the scenes at Liv AlUla Jayco

Liv AlUla Jayco, Australia’s only top-division women’s team, are ready to take on the world. Rouleur gets in the team car at their home race and discovers why...

Read more
Mark Donovan

From WorldTour rejection to Giro d'Italia stage hunting: Mark Donovan is back at cycling's top table

The Q36.5 rider has had a near-three-year hiatus from cycling's Grand Tours, but now riding better than ever he's once again looking to be in...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE