Opinión - Reconocernos y soñar a través de este Tour de Francia femenino

Opinión - Reconocernos y soñar a través de este Tour de Francia femenino

Esta edición de la Grande Boucle femenina servirá para inspirar a las futuras ciclistas que ahora son niñas, pero también a las mayores que hasta ahora no habíamos podido disfrutar así del deporte femenino.

Fotos: Iván Arribas Texto: Olga Àbalos

Reconocer las caras, integrarlas en nuestro imaginario, reflejarnos en ellas. Con eso se construye nuestro lugar en el mundo. Por eso es tan importante el cine, el arte, la fotografía.. Porque nos sirven de espejo. También el deporte. En todos esos personajes que nos atraen, a los que vemos luchar y esforzarse, nos encontramos con quienes queremos ser y descubrimos cómo queremos ser. La actitud de aquel, la perseverancia de aquella, la precisión del otro. Picoteamos de aquí y de allá para definirnos. 

Una carrera como el Tour de Francia engloba todos estos procesos. Por eso era tan importante que se pudiera celebrar de nuevo, tras treces años de ausencia. La maquinaria mediática que conlleva, está suponiendo una revolución que está logrando que el ciclismo femenino empiece a ser reconocible, para el que ya lo seguíamos y para el que todavía no.

Porque con el reconocimiento, llega el seguimiento, llega el público, llega la necesidad de saber más, de ver más, de vivir más el ciclismo desde todos los puntos de vista. Y eso es alimento para nuestras inquietudes y nuestras esperanzas; es un revulsivo para nuestros miedos y nuestros prejuicios, y es el motor de nuestros sueños. ¿Cuántas veces nos posicionamos emocionalmente mientras vemos un partido de fútbol? ¿Y en una etapa de una gran vuelta o de una carrera ciclista de un día? Diría que muchísimas. Admiramos, despreciamos, nos enfadamos, nos entristecemos y nos alegramos. Que podamos experimentar todo esto también con el deporte femenino, supone la consolidación de ese reconocimiento, de ese reflejo mutuo en las ciclistas. 

Relacionado - Tour de Francia femenino 2022: recorrido y análisis de etapas

Relacionado – Hagamos que vuelva a pasar, por Marianne Martin

Decía la corredora del BikeExchange Ane Santesteban en Twitter antes de empezar el Tour: "Mas allá del resultado, ojalá sirva para inspirar a muchas niñas y que sueñen con poder estar un día corriendo el Tour de Francia". 

Llevamos ya tres etapas transcurridas, y ese "ojalá" se ha transformado en un una afirmación rotunda. Sí, más allá del resultado, servirá para ser espejo de ilusiones y de aspiraciones, pero no solamente para las jóvenes generaciones, sino también para las que ya no lo somos tanto y hasta ahora no habíamos tenido la oportunidad de tener ese mismo alimento para nuestros sueños, y con esa misma intensidad.

Las de todavía recordamos ver fotos de Joane Somarriba ganar aquellos Tour de Francia a principios de los 2000—que no retransmisiones por televisión, porque no había—, ya no podremos correr el Tour de Francia por una cuestión de edad, pero sí que podemos reconocernos igualmente en las ciclistas actuales y disfrutar de su entrega y compromiso para inspirarnos en muchas otras luchas. Y soñar, soñar mucho. La necesidad de referentes no se agota nunca. 

Fotos: Iván Arribas Texto: Olga Àbalos

READ MORE

Juan Ayuso and Primoz Roglic

Giro d’Italia 2025 contenders: who will win the 108th edition?

Rouleur takes a look at the contenders to win the Maglia Rosa in Italy this month

Read more
Giro d'Italia peloton in 2024

Giro d'Italia 2025 stage one preview: A sprint for pink?

The opening stage of the Giro d'Italia will be a tightly fought contest between the sprinters and the attackers for the first maglia rosa of...

Read more
Can comeback queen Anna van der Breggen win the Vuelta a España Feminina?

Can comeback queen Anna van der Breggen win the Vuelta a España Feminina?

Team SD Worx-Protime rider takes her 63rd career victory at stage four of La Vuelta a España Femenina, four years after her last win

Read more
Front row seat: A wild Strade Bianche VIP chase with Sportive Breaks

Front row seat: A wild Strade Bianche VIP chase with Sportive Breaks

Rouleur joins Sportive Breaks for a hair-raising, behind-the-scenes dash around the gravel roads of Tuscany following, seeing and experiencing the chaos of Strade Bianche

Read more
Richard Carapaz

Richard Carapaz returns to the Giro d'Italia as a former winner — and an underdog

Richard Carapaz will head into the 2025 Giro d’Italia as one of the pre-eminent GC riders of his day, a former winner of the race...

Read more
Giro d'Italia 2024 peloton

Giro d’Italia route 2025: Everything you need to know about the stages of this year's race

The white roads of Strade Bianche, fearsome mountain passes and a Balkan Grande Partenza

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE