Madland – Camino a Uclés, un viaje por la historia a través del gravel

Madland – Camino a Uclés, un viaje por la historia a través del gravel

El próximo 15 de octubre se celebra un nuevo evento gravel que une el sur de la Comunidad de Madrid con el este de Cuenca. Te contamos todos los detalles de este reto deportivo de 163 km por un territorio marcado por la Reconquista, la Guerra Civil, los cerros y los recovecos. 


En los últimos tiempos, el gravel se ha posicionado como una disciplina perfecta para despertar nuestro instinto explorador y redescubrir paisajes y territorios con la posibilidad de sumergirte en ellos, de tocarlos. Con esa filosofía en mente, nace Madland - Camino a Uclés, un nuevo evento ciclista que permite superar los límites de la zona sur de la Comunidad de Madrid y adentrarse en tierras conquenses con el imponente Monasterio de Uclés (s. XVI) como colofón. Además, con un ADN muy atractivo: unir cultura e historia con un reto deportivo.

La primera edición de Madland - Camino a Uclés, que se celebra el próximo 15 de octubre, propone un recorrido de ida y vuelta entre Morata de Tajuña, al sur de Madrid, y Uclés, al oeste de la provincia de Cuenca, con un total de 163 kilómetros, en su gran mayoría por caminos de tierra. Se trata de una ruta exigente y rompepiernas con 1.380 metros de desnivel positivo acumulado que transita a través de un territorio marcado marcado por varios episodios históricos que han marcado su carácter y su orografía. 

Durante la Reconquista en el siglo XII, fue uno de las frentes más estables y durante la Guerra Civil española, escenario de la batalla del Jarama. Los restos arqueológicos, las construcciones fortificadas en los cerros y los vestigios bélicos se combinan con extensos campos agrícolas, entornos naturales de gran interés y un terreno escarpado lleno de recovecos. Sin embargo, Madland también conecta con la realidad contemporánea: ahí empieza la España vaciada.

Relacionado - Gravel of Legend, franquendo trincheras en la Bretaña
Relacionado - Kromvojoj, bikepacking de autor en tierras catalanas

Otro de los atractivos del recorrido es el uso de dos interesantes vías verdes que resiguen antiguas lineas de ferrocarril: la Vía Verde del Tajuña —entre Morata de Tajuña y Carabaña—, y la Vía Verde del Tren de los 40 Días —entre Carabaña y Estremera—. El uso de estos caminos son toda una declaración de intenciones: por un lado, se contribuye a visibilizar una infraestructura que fomenta el uso de la bici y, por el otro, refuerza el compromiso ecológico de Madland, que cuenta con un plan de sostenibilidad basado en la guía de buenas prácticas ambientales de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) para eventos deportivos.

Relacionado - Specialized Diverge Pro Carbon, estilo atrevido

De este modo, la organización también ha limitado la participación a 250 plazas —tanto en modalidad individual como en relevos— para controlar el impacto ambiental y poder ofrecer una experiencia aun más enriquecedora y responsable para todos.

Tras las vías verdes y partir de Estremera, ya en la provincia de Cuenca, el terrero se asilvestra y se vuelve aun más escarpado, con algunas rampas interesantes. La recompensa está en la llegada a Uclés, esta población de apenas 200 habitantes, donde los participantes podrán gozar de una visita guiada al Monasterio, de origen mozárabe y conocido como El Escorial de la Mancha, así como de un nuevo avituallamiento antes de emprender el camino de vuelta.

Relacionado - Los Coloraos y Gorafe, viaje a la Prehistoria
Relacionado - La Traka 360: gravel sin límites

Madland - Camino a Uclés nace como una prueba no competitiva que cuenta con todos los servicios completos —avituallamientos, asistencia, puntos de control, apoyo técnico y welcome pack—, pero para los que quieran darle un poco más al gas, el recorrido contiene 4 tramos cronometrados. Al final del evento, se desvelarán y se premiarán los mejores tiempos en estos segmentos, aunque lo importante es que todo el mundo se vaya a casa con su medalla finisher y la sensación de haber podido disfrutar de una jornada de gravel en mayúsculas y haber descubierto un territorio histórico y sorprendente. 

En la web Madlandgravel.com ya puedes consultar el reglamento completo, el horario previsto y todos los demás detalles. Inscripciones ya abiertas.

----------


READ MORE

Mathieu van der Poel

Defending, not chasing yellow: Mathieu van der Poel returns to the Mûr-de-Bretagne

The Alpecin-Deceuninck rider is back in yellow but plays down ambitions for green  

Read more
Jonas Vingegaard and Tadej Pogačar

‘I don’t know what they were trying to do’ - The UAE-Visma mind games have started at the Tour de France

Subtle tactical choices from both teams during stage six give an insight into the mindsets of Tadej Pogačar and Jonas Vingegaard

Read more
Romance and science: How EF Education-EasyPost pulled off Tour de France perfection

Romance and science: How EF Education-EasyPost pulled off Tour de France perfection

The crazy plan behind Ben Healy’s stunning solo victory on stage six of the Tour de France

Read more
Tour de France peloton

Tour de France 2025 stage seven preview: The Mûr-de-Bretagne awaits

Riders will tackle two ascents of the steep slopes of the Mûr-de-Bretagne in a finish suited to the climbers and puncheurs

Read more
Mathieu van der Poel

Tour de France 2025 standings: the results after stage six

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Read more
Kévin Vauquelin, the Norman conqueror, fighting his way onto the Tour de France podium

Kévin Vauquelin, the Norman conqueror, fighting his way onto the Tour de France podium

A storming time trial sees Arkéa-B&B Hotels rider defy the odds and remain in touching distance of the maillot jaune after five stages

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE