Tour de Francia 2023 - previa etapa 3: despedida del País Vasco

Tour de Francia 2023 - previa etapa 3: despedida del País Vasco

Los velocistas tendrán la primera oportunidad de luchar por el triunfo de etapa en una jornada que mantiene cierta dureza y sirve de trampolín para despedir las carreteras vascas tras tres intensos días. La ciudad de Bayona, que regresa al Tour de Francia después de veinte años, acoge el desenlace de esta primera etapa que pisa territorio francés.


El Tour de Francia 2023 afronta sus últimos kilómetros en el País Vasco, en una jornada que transcurre entre la costa de Bizkaia y Gipuzkoa, antes de adentrarse de manera definitiva en territorio francés camino de Bayona. Esta ciudad, capital del considerado como País Vasco francés, tuvo una estrecha relación con la ronda gala hasta el final de la década de los sesenta. Entre 1906 y 1968 acogió hasta 28 finales de etapa del Tour, pero desde entonces tan solo ha vuelto a aparecer en la carrera francesa en cuatro ocasiones: dos salidas (1986 y 1987) y dos llegadas (1972 y 2003). Este 2023 la Grande Boucle regresa a la ciudad del sur de Francia en una jornada propicia para velocistas.

Hora de salida: 13:00 h / Hora prevista de llegada: 17:30 h

Recorrido de la 3ª etapa: Amorebieta-Etxano - Bayonne (193,5 km)

La tercera etapa abandona de forma paulatina el escarpado terreno vasco que ha acompañado al pelotón del Tour de Francia en el inicio de la carrera y da paso a la que, previsiblemente, será la primera llegada masiva en esta edición de la ronda gala. Se trata de una jornada partida en dos, donde los primeros 100 kilómetros, pegados al litoral del Mar Cantábrico, mantendrán la fisonomía quebrada con hasta cuatro ascensiones: Trabakua (4,1 km al 5,4%), Milloi (2,3 km al 4,5%), Itziar (5,1 km al 4,6%) y Orioko Benta (4,6 km al 6,3%). Terreno suficiente para que la fuga intente tensar buscando cierta ventaja que le permita soñar con la victoria.

Relacionado – Tour de Francia 2023: los favoritos al maillot amarillo
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Una vez el pelotón atraviese por segunda ocasión en este Tour la ciudad de San Sebastián y se dirija hacia la frontera con Francia a través de Irún y Hendaya, el perfil se suaviza. La travesía hacia Bayona es mucho más llevadera y, aunque todavía se deben superar pequeños repechos inferiores a los 2 kilómetros con rampas en torno al 4-5%, no existe ninguna dificultad para que los equipos de los esprinters, hambrientos de victoria, controlen la etapa hasta la línea de meta. Los velocistas se jugarán el triunfo en una volata cuya única complejidad técnica será el paso por varias rotondas y dos giros cerrados a falta de 2 km para el final. 

También puedes ver el segmento en Strava

Favoritos

Ante la probabilidad de que la etapa se resuelva en un esprint es inevitable pensar en la posibilidad de que Mark Cavendish (Astana Qazaqstan) supere el récord de victorias en el Tour de Francia que ahora comparte con Eddy Merckx (34). Aunque en 2021 fue capaz de sumar hasta 4 triunfos parciales, hace años que no es el gran dominador de esta disciplina. Aun así, en la última etapa del Giro d’Italia demostró que si las circunstancias se alinean todavía mantiene la velocidad en sus piernas. El británico no lo tendrá fácil, pues los principales candidatos serán ciclistas como Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) y Fabio Jakobsen (Soudal-Quick Step).

(Foto: Wout Beel - Soudal Quick Step)

El belga Philipsen ha sido una de las sensaciones de la temporada, sellando una gran primavera y confirmando su gran actuación en 2022. Precisamente, en el Tour del año pasado cosechó dos victorias y aspira a convertirse en el rey de las volatas en esta edición de la ronda gala. Por su parte, el Campeón de Europa es la gran baza del Soudal-Quick Step para sumar triunfos y cuenta con un equipo diseñado para controlar con solidez las llegadas. El neerlandés Dylan Groenewegen (Jayco AlUla) se postula como el tercer contendiente en discordia, mientras que Mads Pedersen (Lidl-Trek) y Wout van Aert (Jumbo-Visma), capaces de imponerse en esprints masivos, necesitarían cierta selección en el grupo.

Relacionado – El Tour reparte medallas - En Modo Flecha

Junto a Cavendish, en un segundo escalón jerárquico, se encuentran corredores como el alemán Phil Bauhaus (Bahrain-Victorious), el neerlandés Danny van Poppel (BORA-Hansgrohe), el francés Bryan Coquard (Cofidis) y un Caleb Ewan (Lotto-Dstny) que busca recobrar su mejor versión tras un 2022 aciago.

Imagen de cabecera: A.S.O.

 


READ MORE

Jonas Vingegaard

‘We will keep trying and keep believing’ - Jonas Vingegaard’s only option is to cling on to the Tour de France dream

The Danish rider put stage 12's time loss down to a one-off bad day and says he has already begun to bounce back in Friday’s...

Read more
Tadej Pogacar on Hautacam

Tour de France 2025 stage 14 preview: Four mighty Pyrenean climbs await

The peloton faces the Tourmalet, the Aspin, the Peyresourde and the Superbagnères

Read more
Tadej Pogacar

Tour de France 2025 standings: the results after stage 13

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Read more
Elisa Longo Borghini

What does the Giro d'Italia Women tell us about the Tour de France Femmes GC battle?

An intriguing GC fight in Italy gives some indication about the form of potential challengers to the likes of Demi Vollering and defending champion Kasia...

Read more
Tour de France stage 12

Lipowitz, Vauquelin, Onley, Johannessen - The future of Grand Tour racing is bright

There is an exciting generation of new talent bursting through the ranks, ready to start winning as soon as Pogačar stops

Read more
Lost hope, broken dreams and perfect Pogačar - Is the Tour de France already over?

Lost hope, broken dreams and perfect Pogačar - Is the Tour de France already over?

The world champion won stage 12 and reclaimed the yellow jersey in swashbuckling style on the Hautacam – and there was nothing his rivals could...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE