Tour de Francia 2022 - previa etapa 16: llegan los Pirineos

Tour de Francia 2022 - previa etapa 16: llegan los Pirineos

La cordillera pirenaica hace acto de presencia en el Tour de Francia con una primera jornada en la que la fuga podría ser la gran protagonista camino de Foix en un recorrido que atraviesa el Port de Lers y el Mur de Péguère.


La localidad de Foix acoge un final de etapa del Tour de Francia por quinta ocasión en su historia; la última fue en 2019 y el más fuerte fue el británico Simon Yates. Desde su primera aparición en 2008, con victoria para el noruego Kurt-Asle Arvesen, siempre ha sido una jornada interesante para la resolución de la victoria por su cercanía con los Pirineos.

Tradicionalmente, una fuga consigue imponerse tras un recorrido en el que el Port de Lers y el Mur de Péguère —como ocurre en esta decimosexta etapa— son protagonistas. Este encadenado final estuvo presente también en una ruta muy similar el día que Luis León Sánchez, en el año 2012, consiguió el último de sus cuatro triunfos en la ronda gala.

Recorrido 16ª etapa: Carcassonne - Foix (179 km)

La carrera se adentra en los Pirineos, por lo que la montaña regresa al recorrido en una última semana decisiva. Esta decimosexta jornada será un pequeño anticipo de dos etapas más que relevantes para resolver parte de la batalla por el maillot amarillo. El inicio desde Carcassonne será algo sinuoso, con las ascensiones a la Côte de Saint-Hilaire (1,5 km al 6,6%) y el Col de l’Espinas (5,3 km al 5%). A partir de ese punto, la ruta discurre por un terreno llano hasta la llegada de Vicdessos, momento en el que la carrera realiza la primera incursión pirenaica.

Relacionado – El Tour reparte medallas - En Modo Flecha
Relacionado – La victoria agónica de Eduardo Chozas en el Col du Granon

El Port de Lers es el encargado de abrir la senda montañosa al sur de Francia. Una ascensión que supera los 11 kilómetros de longitud y que se mantiene muy constante en sus porcentajes, siempre rondando entre el 6,5% y el 8%; en algunos tramos incluso superando el 10% de forma continua. Un largo descenso, especialmente técnico en su parte inicial, conduce a los ciclistas hacia Massat, donde dará inicio la subida al Mur de Péguère (9,3 km al 7,9%).

 

Durante sus primeros seis kilómetros, que coinciden con la subida al Col du Caougnous, los porcentajes permanecen cercanos al 6%. Sin embargo, a falta de 3,5 km para la cima se produce un desvío hacia la izquierda en la que los ciclistas se adentrarán en una carretera sumamente estrecha y con rampas durísimas por encima del 12%, llegando algunos puntos hasta el 18%. Sin duda, un punto clave de la jornada y suficiente para lanzar un ataque en el que abrir una pequeña diferencia antes de afrontar los últimos 25 kilómetros en descenso camino de Foix.

Favoritos

Se trata de un día con una parte final que acumula bastante dureza para pensar en movimientos entre los favoritos a la general. Sin embargo, las dos jornadas posteriores y la distancia hasta la línea de meta podrían disuadir la virulencia de esos ataques, en el caso de que se produzcan. De esta forma, la jornada, por perfil y características, se convierte en propicia para que una fuga de nombres ilustres pueda pelear por el triunfo parcial. 

Tan solo diez equipos han conseguido la victoria hasta el momento, por lo que tras un día de descanso para recargar energía, la batalla por filtrarse en la escapada será más que interesante. Aunque no es necesario ser un gran escalador, sí que jugará un papel esencial el hecho de que los ciclistas puedan superar con soltura la montaña, especialmente las zonas más exigente del Mur de Péguère. En este sentido, las figuras de Carlos Verona (Movistar Team), que junto a Enric Mas es el ciclista más en forma del equipo y podría tener una bonita oportunidad, Thibaut Pinot (Groupama-FDJ) o Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers), al que se le ha visto activo últimamente, serían opciones más que viables en una etapa de este estilo.

Aún así, la nómina de aspirantes a la victoria podría ser muy amplia con ciclistas como Gregor Mulhberguer y Matteo Jorgenson (Movistar Team), Luis León Sánchez (Bahrain-Victorious), que ya ha rozado el triunfo y conoce a la perfección este recorrido, Ion Izagirre y Simon Geschke (Cofidis), Andreas Kron (Lotto-Soudal) o Patrick Konrad (Bora-Hansgrohe) son nombres que ya han sido protagonistas en la carrera y suele ser indicativo de que se encuentran en condiciones por tratar de pelear este tipo de fugas.

Imagen de cabecera: Charly López - A.S.O.


READ MORE

João Almeida

‘Cycling is cruel’ - The broken dreams and broken hearts of the Tour de France

An unexpected crash on stage seven caused chaos for some of the race’s main protagonists

Read more
Jonas Vingegaard and Tadej Pogačar on stage seven of the Tour de France 2025

Opinion: Jonas Vingegaard still has every chance of beating Tadej Pogačar at the Tour de France

The world champion may have just taken his second stage win of the race in Mûr-de-Bretagne, but his Danish rival’s response is promising for what...

Read more
Tour de France

Tour de France 2025 stage eight preview: The sprinters back in play

The first of two chances for the sprinters in the Tour's second weekend

Read more
Tadej Pogačar at the Tour de France 2025

Tour de France 2025 standings: the results after stage seven

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Read more
Geraint Thomas

Someone who gave it everything - Geraint Thomas reflects on a special career

Ahead of his last ever participation in the Tour de France, Rouleur speaks to the people who know Welsh hero Geraint Thomas best, as well...

Read more
Mathieu van der Poel

Defending, not chasing yellow: Mathieu van der Poel returns to Mûr-de-Bretagne

The Alpecin-Deceuninck rider is back in yellow but plays down ambitions for green  

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE