La reVolta 2021: la previa

La reVolta 2021: la previa

La carrera, organizada por la Volta Ciclista a Cataluna, celebra su segunda edición el próximo 30 de mayo tras su estreno en 2018. En esta ocasión presenta un recorrido montañoso con inicio y llegada en Sant Cugat del Vallès.

Movistar Team Revolta Texto: Álvaro Rubio Volta a Catalunya

El próximo 30 de mayo se celebra la segunda edición de la reVolta, que vuelve al calendario tras dos temporadas de ausencia. En 2019, el solapamiento con la Gante-Wevelgem imposibilitó que la prueba pudiera disputarse y el año pasado, en plena pandemia, fue aplazada hasta 2021. Ahora, retorna y lo hace con entidad propia, uno de los objetivos de su organizador: la Volta Ciclista Catalunya.

La edición de 2021 presenta un recorrido de 97 kilómetros de marcado carácter montañoso con Sant Cugat del Vallès como punto neurálgico, ya que la población de la comarca del Vallès Occidental acoge tanto el inicio como el final de la carrera.

Relacionado – Movistar Team femenino: el 2021 como punto de inflexión
Relacionado – The Run Up: el WorldTour femenino por dentro

El perfil de la prueba incluye dos puertos puntuables, el Alt de la Capçuda (3ª Cat.) y el Alt de la Creu d’Argall (1ª Cat.). La última ascensión de la jornada son 6,7 kilómetros al 6,2% de pendiente media y rampas que en los primeros metros alcanzan un máximo de 13%. Será la más exigente y, además, será un punto clave de la carrera, pues se corona a tan solo 30 kilómetros de la línea de meta y es previsible que los ataques buscando conseguir una pequeña ventaja se sucederan a lo largo de esta subida.

Perfil de la segunda edición de la reVolta

Sin embargo, será aún más importante coronar con diferencia la Creu d’Argall teniendo en cuenta el rápido descenso que deberán afrontar las ciclistas atravesando Corbera de Llobregat. En este punto se encuentra el segundo esprint intermedio de la jornada —el primero estará situado en Piera— y que dejará a las participantes en el pequeño valle entre las Montañas d’Ordal y el Parque Natural de Collserola. Los últimos 15 kilómetros son un repecho constante. La carretera va picando hacia arriba con pendientes muy suaves entorno al 3% buscando la meta en Sant Cugat.

Lauren Stephens se adjudicó la primera edición de la reVolta en 2018 por delante de Lorena Llamas, del Movistar Team (imágen: EFE)

En su primera edición, en el año 2018, el recorrido coincidía con el circuito de MontjuÏc de la última etapa de la Volta a Catalunya masculina. En aquella ocasión fueron tan solo 34 kilómetros y la victoria fue para la estadounidense Lauren Stephens, del conjunto Cylance Pro Cycling. Se impuso al esprint a Lorena Llamas, ciclista que en aquella temporada vestía los colores del Movistar Team y que se retiró del ciclismo profesional al finalizar el año 2019.

Relacionado – El Massi Tactic, el asalto a la élite desde los cimientos del ciclismo femenino
Relacionado – VOLATA #25: ahora, ciclismo femenino

La reVolta es una prueba 1.15.2 del calendario nacional que está incluida en la copa catalana de féminas Élite y sub 23 y en esta ocasión contará con la participación de los mejores equipos de ciclismo femenino en España. Movistar Team, que está atravesando una temporada cargada de éxitos, presenta a Katrine Aalerud —quinta en la pasada Vuelta a Burgos— y Jelena Eric como principales corredoras. Por nivel, el conjunto telefónico será el rival a batir, pero el Massi-Tactic, equipo que esta temporada ha tenido presencia en carreras del WorldTour, contará con Patricia Moreno y Agua Marina Espínola, actual campeona de Paraguay en ruta, entre otras.

El conjunto Einecat-RBH Global leonés, el Team Farto gallego, que debuta esta temporada 2021, o el Río Miera-Cantabria completan una lista de equipos en la que, por supuesto, también estará el Sopela Women’s Team, que toma el relevo del histórico Lointek. Será una oportunidad para que estos equipos puedan curtirse ante rivales de nivel superior e ir acumulando experiencia.

Imagen cabecera: Photo Gomez Sport / Movistar Team

Movistar Team Revolta Texto: Álvaro Rubio Volta a Catalunya

READ MORE

From the Editor: No. 135 - Giro

From the Editor: No. 135 - Giro

Dear Reader, Johnny Green was the former road manager of the Clash, a sardonic, literate, poetic and sharply dressed chancer from Kent whose natural habitat...

Read more
Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

The last round of Ardennes week is the toughest challenge yet – who will come out on top?

Read more
My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

Lidl-Trek manager Luca Guercilena was diagnosed with Non-Hodgkin lymphoma in the autumn of 2021 aged 48, an aggressive but treatable type of chronic cancer. For...

Read more
‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

Fenix-Deceuninck rider claims her first Classics win at La Flèche Wallonne

Read more
Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

No one could come close to the world champion when he attacked on the final climb of La Flèche Wallonne- what does this mean for...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE