Vuelta a España 2023 – previa etapa 20: frenesí en la Sierra de Guadarrama

Vuelta a España 2023 – previa etapa 20: frenesí en la Sierra de Guadarrama

La etapa más larga de La Vuelta 2023, rozando los 208 kilómetros, a través de un recorrido frenético al estilo clásica en el que se acumulan más de 4.000 metros de desnivel en un total de diez ascensiones en la Sierra de Guadarrama.


La Sierra de Guadarrama, en el extremo oriental del Sistema Central, se trata de un escenario idóneo al que recurre con asiduidad la organización de La Vuelta para proponer jornadas intensas sobre un terreno ideal para emboscadas en la parte final de la carrera. Así fue como, por ejemplo, el equipo Astana pudo dar un vuelvo a la general en 2015, rompiendo a un Tom Dumoulin que deslumbró al mundo y se postuló como futuro ganador de grandes vueltas y aupó al italiano Fabio Aru a conquistar el maillot rojo. 

Aunque la entidad de dos puertos como Navacerrada y La Morcuera suelen tener un protagonismo especial, en esta edición la dureza recae en la acumulación de esfuerzos. Hasta diez cortas ascensiones de tercera categoría se suceden en un recorrido con más de 4.000 metros de desnivel que conecta dos puntos de paso frecuentes tanto por profesionales como por cicloturistas: Manzanares el Real y Guadarrama. Ambas localidades del norte de Madrid estrenan su condición como sede de una etapa de la ronda española. 

Hora de salida: 11:55h / Hora prevista de llegada: 17:30h

Recorrido de la 20ª etapa: Manzanares el Real - Guadarrama (207,8 km)

La etapa no tendrá apenas tiempo para relajarse, ni siquiera en las bajadas. Nada más arrancar se afronta el Collado del Portazgo (10,8 km al 3,4%) y el primer paso por Guadarrama, aunque no por la línea de meta. Este pequeño tramo llano de transición conduce al circuito que marcará gran parte de la jornada. Un recorrido entre Madrid y Castilla y León que comienza con el ascenso al Puerto de la Cruz Verde (7 km al 5%) desde la vertiente de El Escorial. Será entonces cuando la jornada se adentre en un doble paso por un bucle que encadena tres subidas, La Escondida (9 km al 4,1%), Alto de Santa María de la Alameda (5 km al 5,6%) y el alto de Robledondo (5,1 km al 4,8%), conectadas por un pequeño repecho no puntuable de 2,3 km al 5,4%.

Este recorrido, que conforma la parte central de la etapa, se extiende durante más de 100 kilómetros en un terreno al estilo clásica, muy sinuoso y frenético. Sin duda, una fase en la que una fuga potente pueda conseguir abrir una brecha suficiente para tratar de pensar en el triunfo de etapa. En el tercer paso de la carrera por Robledo de Chavela, los ciclistas tomarán una ascensión no categorizada de 2,6 km al 6,8% que les dirigirá desde Fresnedillas de la Oliva a la segunda subida al Puerto de la Cruz Verde, aunque esta vez desde la vertiente más tendida de Zarzalejo (7,2 km al 3,9%). La guinda a la jornada la pondrá el Alto de San Lorenzo del Escorial (4,6 km al 6,6%), que su cercanía a la línea de meta podría convertirlo en el punto clave en la batalla por el triunfo de etapa. 

Favoritos

Era la apuesta personal de la organización para invitar a movimientos lejanos y juegos estratégicos entre los implicados en la general. Sin embargo, la superioridad del Jumbo-Visma, que incluso ha resuelto sus disputas internas, y la falta de fuerzas en el grupo inmediatamente posterior comandado por Juan Ayuso, Mikel Landa y Enric Mas, provocará una jornada presumiblemente descafeinada. La atención girará entonces a la batalla entre los fugados por el triunfo de etapa. Para muchos, se trata de la última oportunidad de ganar, por lo que el inicio de la etapa estará repleto de ataques para formar un grupo numeroso que ponga en jaque al pelotón.

A estas alturas de la película las fuerzas sitúan a cada uno en su lugar, por eso la última semana suele tener los mismos protagonistas en las escapadas. Un ciclista como Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), que reconocía acabar con buenas sensaciones y mejores piernas tras su tercer triunfo en La Vuelta 2023 en la Cruz de Linares, vuelve a ser el principal favorito. Pero también corredores como Romain Bardet y Max Poole (DSM-Firmenich), Lennard Kämna (BORA-Hansgrohe), ganador en Caravaca, Andreas Kron (Lotto-Dstny), Fim Fischer-Black (UAE Team Emirates), Romain Grégoire (Groupama-FDJ), Jonathan Castroviejo (INEOS Grenadiers), Bauke Mollema (Lidl-Trek), Diego Andrés Camargo (EF Education-Easy Post) o Einer Rubio (Movistar Team) pueden optar a la victoria desde un grupo cabecero.

Imagen de cabecera: Sprint Cycling

 


READ MORE

João Almeida

‘Cycling is cruel’ - The broken dreams and broken hearts of the Tour de France

An unexpected crash on stage seven caused chaos for some of the race’s main protagonists

Read more
Jonas Vingegaard and Tadej Pogačar on stage seven of the Tour de France 2025

Opinion: Jonas Vingegaard still has every chance of beating Tadej Pogačar at the Tour de France

The world champion may have just taken his second stage win of the race in Mûr-de-Bretagne, but his Danish rival’s response is promising for what...

Read more
Tour de France

Tour de France 2025 stage eight preview: The sprinters back in play

The first of two chances for the sprinters in the Tour's second weekend

Read more
Tadej Pogačar at the Tour de France 2025

Tour de France 2025 standings: the results after stage seven

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Read more
Geraint Thomas

Someone who gave it everything - Geraint Thomas reflects on a special career

Ahead of his last ever participation in the Tour de France, Rouleur speaks to the people who know Welsh hero Geraint Thomas best, as well...

Read more
Mathieu van der Poel

Defending, not chasing yellow: Mathieu van der Poel returns to Mûr-de-Bretagne

The Alpecin-Deceuninck rider is back in yellow but plays down ambitions for green  

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE