Vuelta a España 2022 - previa etapa 17: opciones para la fuga

Vuelta a España 2022 - previa etapa 17: opciones para la fuga

Llegada en alto inédita a la irregular, pero exigente ascensión al Monasterio de Tentudía, con rampas por encima del 8%, tras una jornada sobre un terreno escarpado en el que la escapada tiene la posibilidad de eludir el control del pelotón para pensar en el triunfo de etapa.

Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

En la 77ª edición de la Vuelta, Extremadura jugará un papel decisivo con dos finales en alto inéditos. La temporada anterior esta comunidad autónoma nos descubrió la ascensión a Pico Villuercas y en esta ocasión, el Monasterio de Tentudía, final en esta decimoséptima etapa, y el Alto del Piornal, en la decimoctava, serán los encargado de recibir una meta de la ronda española. En este caso, la subida al Monasterio llega tras un terreno rompe piernas y, en principio, sin visos de ser una jornada importante para la clasificación general. La atención se centrará en la resolución por parte de los ciclistas involucrados en la fuga.

Recorrido de la 17ª etapa: Aracena - Monasterio de Tentudía (162,3 km)

El inicio desde Aracena mantendrá una tendencia descendente durante más de 25 kilómetros, por lo que se prevé un comienzo muy rápido con numerosos intentos de fuga mientras se produce el trasvase entre la provincia de Huelva y la de Badajoz. Tras un arranque muy asequible, con la llegada de Extremadura cambia también el tipo de terreno, pasando al estilo más quebrado que acompañará a los ciclistas a lo largo de toda la jornada. Al igual que el calor, que parece que volverá a ser intenso.

Relacionado – Las altas temperaturas también juegan en la Vuelta
Relacionado – Así afrontan la general los equipos continentales de la Vuelta

El recorrido sinuoso y rompe piernas será el gran protagonista de la etapa, con pequeñas elevaciones sin excesiva dureza , pero que irán limando las fuerzas de los corredores antes de afrontar el único puerto categorizado del día: la subida al Monasterio de Tentudía. Se trata de una ascensión irregular superior a los 10 kilómetros, prácticamente dividida en tres sectores. Por un lado, unos tres kilómetros iniciales con una pendiente media del 7,1%, pero tramos que alcanzan más del 8% de forma continuada. 

Después de esta primera zona exigente, los tres kilómetros siguientes son un falso llano que se entrelaza con intervalos en descenso antes de los cuatro kilómetros restantes. Esta parte final del puerto adquiere de nuevo una entidad notable con una rampa de bienvenida del 12% y porcentajes sostenidos por encima del 7,5% a través de una carretera estrecha y con el piso rugoso. Los castaños y las encinas características engalanan el paisaje de una jornada propicia para que una escapada se lleve la victoria. 

Favoritos

Sin duda, la naturaleza de esta etapa hace pensar que aquellos ciclistas con un talento natural para desenvolverse en la escapada hayan marcado el día en rojo. El puerto final es suficientemente exigente para evitar cualquier opción para los hombres rápidos y sin la entidad necesaria para que sea una batalla entre los implicados en la general. Estos ingredientes posibilitan que un grupo numeroso consiga abrir el hueco necesario para jugarse el triunfo parcial.

De esta forma, el abanico de opciones es muy amplio, aunque a estas alturas de carrera lo más probable es que veamos a los sospechosos habituales en las escapadas. Ciclistas como Marc Soler (UAE Team Emirates), inagotable buscando el segundo triunfo en esta Vuelta, Clement Champoussin (AG2R Citroën), Bruno Armirail (Groupama FDJ), Alexey Lutsenko (Astana Qazaqstan), Kenny Elissonde (Trek-Segafredo), Lawson Cradock (Team BikeExchange), Esteban Chaves (EF Education-Easy Post), Fred Wrigth (Bahrain-Victorious), Rubén Fernández (Cofidis) o Elie Gesbert (Arkéa Samsic), podrían ser protagonistas buscando la victoria.

Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

READ MORE

Giro d'Italia 2024 peloton

Giro d’Italia route 2025: Everything you need to know about the stages of this year's race

The white roads of Strade Bianche, fearsome mountain passes and a Balkan Grande Partenza

Read more
Juan Ayuso and Primoz Roglic

Giro d’Italia 2025 contenders: who will win the 108th edition?

Rouleur takes a look at the contenders to win the Maglia Rosa in Italy this month

Read more
XDS Astana's Great Escape is definitely on: 'Why shouldn't we be confident?'

XDS Astana's Great Escape is definitely on: 'Why shouldn't we be confident?'

Alexander Vinokourov's team are making the impossible rather quite possible

Read more
La Vuelta Femenina contenders 2025

La Vuelta a España Femenina preview: Who can challenge Demi Vollering for the red jersey?

All the essential information about the first Grand Tour of the year

Read more
‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

While the former Olympic and World champion is relishing new ventures in retirement, she is keen to ensure more support is in place for those...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE