Giro d'italia 2022 - previa etapa 15: primera jornada en los Alpes

Giro d'italia 2022 - previa etapa 15: primera jornada en los Alpes

Comienza a aparecer el terreno montañoso de forma progresiva en este Giro. La escasa dureza en la parte final del último puerto podría abrir la puerta a que una fuga se jugase el triunfo de etapa, aunque sin duda será una jornada importante en la batalla por la 'maglia rosa'. Se acaban las especulaciones.

Giro Giro d'Italia Giro d'Italia 2022 Giro de Italia Texto: Álvaro Rubio

La región del Valle d’Aosta, de gran tradición ciclista, es la encargada de acoger la primera etapa alpina de este Giro d’Italia, que será a su vez el final de la segunda semana y la antesala de una parte final de carrera plagada de etapas montañosas. Y lo hará con final en el pequeño municipio de Cogne, situado a faldas del macizo del Gran Paradiso, el Parque Nacional más antiguo de Italia. Se trata de una llegada inédita en la corsa rosa, aunque ya formó parte en 2021 de una de las grandes carreras del calendario sub 23: el Giro Ciclistico del Valle d’Aosta. 

Recorrido de la 15ª etapa: Rivarolo Canavese - Cogne (178 km)

 

La segunda semana concluye con una jornada inmersa en plenos Alpes occidentales, rozando los 4.000 m de desnivel. La etapa cuenta con tres ascensiones y, aunque acaba con un final en alto, los puertos precedentes, la estación de esquí de Pila-Les Fleurs (12,3 km al 6,9%) y Verrogne (13,8 km al 7,1%), serán más exigentes que el último camino de Cogne, cerca del Valle d’Aosta. El descenso del penúltimo puerto es complejo y técnico, con zonas de curvas de herradura encadenadas y carretera, en su gran mayoría, estrecha.

Esta bajada conducirá a los ciclistas de forma directa hacia la subida a Cogne. La ascensión presenta más de 22 kilómetros, pero su dureza se acumula en la parte inicial, con rampas que se mantienen en torno al 7,5% y en algún punto llegan a superar el 9%. Sin embargo, los últimos 9 kilómetros son un falso llano con una pendiente suave, en algún momento irregular, que oscila entre el 3% y el 4%. Además, se trata de una carretera relativamente amplia, que transcurre en paralelo al torrente Grand Eyvia, en la que parece sencillo ir a rueda. Si alguien quiere hacer diferencias, una circunstancia que se antoja complicada, deberá atacar desde lejos. 

Favoritos

Teniendo en cuenta la actitud mostrada hasta ahora por los implicados en la general, parece que la decimoquinta jornada será un día en la que la fuga podría tener la enésima oportunidad de brillar. Se acumulan cerca de 4.000 metros de desnivel positivo, pero el puerto final no es lo suficientemente importante para pensar en una batalla entre los favoritos a la maglia rosa. Esa situación permite proyectar un escenario en el que ciclistas con libertad, potentes y que se defiendan en terreno montañoso busquen la victoria.

 

El conjunto Trek-Segafredo despertó del sueño rosa después de que Juanpe López perdiera el liderato tras la dura jornada de Turín. Es por ello que sus ciclistas podrían tener más libertad para tratar de sumar un triunfo de etapa. El neerlandés Bauke Mollema ya ha demostrado que sigue volando libre con su faceta para infiltrarse en las fugas y quiere lograr su primera victoria en el Giro. Ttambién puede ser una buena oportunidad para el italiano Giulio Ciccone.

Aunque estos nombres, sobre el papel, podrían destacar por encima de otros, lo cierto es que en el arte de la escapada y en jornadas tan abiertas la incertidumbre se apodera del ambiente. Saber moverse en el momento oportuno, no estar constantemente vigilado, exprimir todo tu potencial y que el cuerpo responda a tus exigencias… son muchos los factores que influyen en su desarrollo, 

Por eso, ciclistas como Lucas Hamilton (Team BikeExchange), un gran escalador, Lennard Kämna (Bora-Hansgrohe), ganador en el Etna, Wout Poels (Bahrain-Victorious), Diego Rosa (EOLO-Kometa), defensor de la maglia azurra, Nans Peters (AG2R-Citröen) o Joe Dombrowski (Astana-Qazaqstan) podrían incluirse en la terna de favoritos a la victoria. Una vez dado el banderazo de salida, la carretera pone a cada uno en su lugar.

Imagen de cabecera: Getty Images

Giro Giro d'Italia Giro d'Italia 2022 Giro de Italia Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

Mads Pedersen after winning the sprint at stage five of the Giro d'Italia

‘What a team I have around me’ – Trust, timing, and the art of the leadout

Mads Pedersen finishes off extraordinary domestique work by teammate Mathias Vacek to win stage five of the Giro d’Italia

Read more
Giro d'Italia stage 3 sprint finish

Giro d'Italia 2025 stage six preview: A chance for the fast men

The stage into Napoli could present the last sprint opportunity for a whole week

Read more
‘Everyone kept believing’ - Team Picnic-PostNL and the power of perseverance

‘Everyone kept believing’ - Team Picnic-PostNL and the power of perseverance

Casper van Uden’s victory on stage four of the Giro d’Italia is a welcome result for the team who are fighting to avoid relegation and...

Read more
Giro d'Italia 2025 stage five preview: An explosive finale

Giro d'Italia 2025 stage five preview: An explosive finale

A tricky uphill run to the line  and the preceding climbs will make this stage difficult for the sprinters, favouring the more versatile riders with...

Read more
Liv AlUla Jayco

The future is purple: behind the scenes at Liv AlUla Jayco

Liv AlUla Jayco, Australia’s only top-division women’s team, are ready to take on the world. Rouleur gets in the team car at their home race and discovers why...

Read more
Mark Donovan

From WorldTour rejection to Giro d'Italia stage hunting: Mark Donovan is back at cycling's top table

The Q36.5 rider has had a near-three-year hiatus from cycling's Grand Tours, but now riding better than ever he's once again looking to be in...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE