Enric Mas, una cuestión de confianza

Enric Mas, una cuestión de confianza

"No disfrutaba tanto sobre la bicicleta desde 2018", aseguró el corredor balear tras su ataque en el Alto de Velefique, recuperando las sensaciones de cuando era una joven promesa sin la presión de la responsabilidad

La Vuelta Espana 2021 Texto: Albert Rabadan

«No disfrutaba tanto sobre la bicicleta desde 2018», decía Enric Mas en sus primeras declaraciones tras cruzar la meta del sofocante Alto de Velefique en la etapa 9 de La Vuelta. Tras un día de dura batalla y varios ataques de los corredores de Ineos Grenadiers —en superioridad numérica con Egan Bernal, Adam Yates y Richard Carapaz—, el líder de Movistar Team cambia el ritmo y solamente el líder Primož Roglič le puede seguir, situándole a solamente 28 segundos del maillot rojo y dejándole en la mejor posición en una gran vuelta en los últimos años.

El balear sonríe y la sensación es reconfortante tanto para periodistas como aficionados al ver con más soltura a un ciclista que, a sus ventiséis años, ha parecido ser esclavo de unas expectativas desmesuradas en muchas ocasiones. Tras su explosiva segunda posición en la Vuelta a España 2018 con solamente veintitrés años, las esperanzas del mass media de encontrar rápidamente a un relevo para el espacio que dejaba Alberto Contador —quien además «apadrinaba» mediáticamente a Mas tras pasar por sus equipos de formación— señalaban todas al ciclista de Artà. Además, con su fichaje por Movistar Team en 2020 se postulaba definitivamente como centro de atención del ciclismo español.

Relacionado – El Euskaltel-Euskadi vuelve... si es que nunca se fue
Relacionado – Corredores a descubrir en la Vuelta a España

El corredor de Artà del Movistar de está mostrando como un sólido candidato al podio de la Vuelta 2021 (imagen: Getty images)

De la regularidad a los resultados

El quinto puesto en el Tour de Francia 2020 fue un primer espaldarazo para la confianza de Mas que, de una forma mucho menos espectacular pero demostrando regularidad y capacidad de recuperación, se vio luchando de tú a tú con los mejores del mundo en el gran escaparate de la temporada. Sin embargo, no pudo mejorar este resultado en una Vuelta a España de participación mucho más asequible y acabó «pidiendo perdón» a su equipo y a la afición después de un ataque frustrado en las rampas más duras de l’Angliru. Un gesto muy poco habitual en el profesionalismo que, además, transmitía un sufrimiento exagerado por la falta de un gran resultado que le volviera a situar en la situación ilusionante de finales de 2018.

Relacionado – Vuelta a España 2021: previa, recorrido y favoritos
Relacionado - Vuelta 2021 - previa etapa 11: muro final en Valdepeñas de Jaén

El balear, todavía con muchos años de trayectoria por delante, se enfrenta en esta Vuelta a un Roglič que es todo un emblema de la fortaleza en esta temporada. Tras una caída que le impidió luchar el Tour de Francia a su compatriota Tadej Pogačar cuando era el favorito, el esloveno se recuperó para acabar alzándose con la victoria en la prueba de la contrarreloj individual de los Juegos Olímpicos delante de los mejores especialistas de su generación. Ahora buscar su tercer entorchado consecutivo en la Vuelta a España, y sin miedo a tomar riesgos, como ha demostrado con su ataque en esta décima etapa camino del Rincón de la Victoria.

Las dos victorias hasta el momento de Jasper Philipsen en La Vuelta demuestra como la ronda española puede ser el punto de inflexión para recuperar la confianza (imagen: Charly López / Unipublic)

Volviendo a levantar cabeza

No son pocos los ciclistas que, en muchas ocasiones, aprovechan un escaparate como la Vuelta a España para probarse y volver a sentirse competitivos al máximo nivel, si bien algunos de los grandes nombres que participan muchas veces llegan con objetivos menos claros que en otras grande vueltas. Así lo explicaba Carlos Verona (Movistar Team), que tras ser segundo en el Balcón de Alicante explicaba la confianza que había perdido tras verse lastrado por una caída en el Tour.

Se ha visto también perfectamente en la lucha por los esprints, con Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix) logrando esos triunfos que se le escaparon en el Tour de Francia y que ahora le consolidan como uno de los velocistas de referencia del pelotón internacional, o las otras dos victorias que por ahora suma un Fabio Jakobsen (Deceuninck-Quick Step), que hace un año estaba cerca de perder la vida en la dramática caída en el Tour de Polonia y ahora vuelve a alzar las brazos en una grande. Este camino de vuelta a la confianza es la clave para cualquier deportista profesional de alto nivel.

Imagen cabecera: Charly López / Unipublic

La Vuelta Espana 2021 Texto: Albert Rabadan

READ MORE

XDS Astana's Great Escape is definitely on: 'Why shouldn't we be confident?'

XDS Astana's Great Escape is definitely on: 'Why shouldn't we be confident?'

Alexander Vinokourov's team are making the impossible rather quite possible

Read more
La Vuelta Femenina contenders 2025

La Vuelta a España Femenina preview: Who can challenge Demi Vollering for the red jersey?

All the essential information about the first Grand Tour of the year

Read more
‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

While the former Olympic and World champion is relishing new ventures in retirement, she is keen to ensure more support is in place for those...

Read more
Ratings of the Women's WorldTour teams at the Classics

Sprint dominance, cobbled mayhem and Ardennes surprises - rating the women's teams at the Spring Classics

From SD Worx-Protime's continued success to Canyon-SRAM's disappointment, Rouleur takes a look at how each squad performed at the Spring Classics

Read more
Alpecin and UAE delight but Visma and Red Bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

Alpecin and UAE delight but Visma and Red Bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

With the curtains closing on the Spring Classics, Rouleur looks back on the winners and losers of this year's campaign 

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE